Así como nosotros, los consumidores, las marcas también evolucionan, adaptándose al cambiante mercado. Algunas logran mantenerse vigentes, mientras que otras no logran superar los desafíos del tiempo y terminan desapareciendo.
Aunque muchas marcas han crecido con nosotros, existen otras tantas marcas que no lograron sobrevivir a los vaivenes. Aquí te contamos de 5 marcas que dejaron de existir en México:
En los años 90, Blockbuster fue el gigante indiscutible de la renta de películas y videojuegos. Sus sucursales estaban presentes en prácticamente cada esquina, y el ritual de elegir una película para el fin de semana era casi sagrado.
Te recomendamos: 15 trámites que puedes hacer en línea
Sin embargo, con la llegada de plataformas digitales como Netflix, Blockbuster no pudo adaptarse al cambio tecnológico y finalmente cerró sus puertas en México.
Gigante fue un pilar en la vida de muchas familias mexicanas desde su fundación en 1962. Se convirtió en la tienda de autoservicio más grande de Latinoamérica, ofreciendo productos de calidad y precios accesibles. En 2007, Soriana adquirió la totalidad de las tiendas, poniendo fin a la era de Gigante.
Antes de la llegada de las grandes cadenas internacionales, Burger Boy fue la cadena mexicana que introdujo el concepto de comida rápida en el país.
Sus hamburguesas y su enfoque en atraer a las familias con regalos para niños marcaron una época. Con la entrada de McDonald’s en 1985, Burger Boy no pudo mantener el ritmo y terminó desapareciendo.
Te recomendamos: ¿Qué es un plan de negocios?
Durante décadas, Cementos Apasco fue una marca reconocida en la industria de la construcción en México. Su emblemático logo con la cara de un Bulldog era inconfundible.
No obstante, en 2015, la empresa Holcim tomó control de la marca, dejando atrás el nombre de Apasco que tantos mexicanos conocían.
Viana fue una tienda que se destacó por ofrecer muebles y productos de línea blanca a precios muy competitivos. Desde 1953, fue un referente en el hogar de muchos mexicanos.
En 2015, tras años de competencia y cambios en el mercado, Viana cerró sus puertas definitivamente.
Si te interesa escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
El Buen Fin llega a su edición número 15 de la mano de la Secretaría…
Nu México informó que reportó un segundo trimestre consecutivo de crecimiento sostenido, al sumar un…
La Secretaría de Economía hizo un llamado a los distintos sectores de la población para…
Ventas de Tesla caen un 13% en los últimos tres meses, el declive se debe…
Las franquicias en Puebla representan una de las principales fuentes de empleo en el estado.…
Google deberá pagar 314 millones de dólares, el gigante tecnológico fue sancionado por un jurado…