Empresas de Estados Unidos (EU), dedicadas a todo tipo de productos, continúan con su meta de poner un alto a las ofertas, por lo que cada vez más fijan precios mínimos de sus productos. Así, buscan mantener las ganancias y limitar las ofertas en precios, frente a las estrategias de venta de minoristas como Walmart y Amazon.
Las marcas duelen optar por las ofertas como estrategia de marketing para conseguir un número mayor de ventas y beneficios para su empresa. Además, estudios especializados señalan que ponerlas en marcha mejora la imagen que los consumidores tienen de las firmas.
Te recomendamos leer el texto: Nadie puede predecir el futuro de un negocio, cualquiera lo puede planear
Hace años, los fabricantes establecieron precios mínimos para que minoristas anunciaran ciertos artículos como televisores. Sin embargo, a medida que los consumidores han aumentado o mantenido sus compras de artículos básicos en línea, compañías como Colgate-Palmolive han comenzado a establecer políticas de precios mínimos.
Por otro lado, esta el caso de Hasbro, otra de las empresas de EU que busca poner un alto a las ofertas para que los minoristas mantengan los precios anunciados por encima de sus niveles especificados.
Para escuchar hablar a expertos del sector franquicia, te invitamos seguir nuestro canal de YouTube
Las franquicias de alitas en México crecieron de manera exponencial en los últimos años. De…
McDonald’s by Minecraft es una promoción inspirada en el estreno de Una película de Minecraft…
Las ventas mundiales de Tesla cayeron 13% durante el primer trimestre del año, así lo…
Grupo Financiero Inbursa vende 49.9% de STM Financial a FIDIS, la subsidiaria italiana de Stellantis,…
El banco BBVA y Sectur lanzaron la estrategia Avanzamos por México, una iniciativa que tiene…
Se llevó a cabo un rally para emprendedores universitarios en la Facultad de Ciencias de…