Empresas

El origen del gigante de los sándwiches: Subway

Subway cuenta con aproximadamente 44,850 restaurantes a nivel mundial que son gestionados por franquiciados. Gracias al éxito de sus sándwiches, en 2018 fue clasificada como la franquicia de servicio rápido número uno en el mundo.

Sus establecimientos se localizan en 112 países. Cuenta con 26,709 en Estados Unidos.

Cuenta con una oficina central que se encuentra en Milford y con el apoyo de cinco oficinas regionales han desarrollado el negocio internacional. Ejemplo de ello son las oficinas de Miami y Florida que tienen a cargo el mercado de América Latina.

La oficina se define a sí misma como la opción líder para las personas y familias que desean paladear sándwiches y ensaladas nutritivas con ingredientes al gusto y preparados al momento. Además de sus acompañamientos, panes y aderezos que le dan un toque excepcional.

Te recomendamos leer: 5 modelos de franquicias explicados por emprendedoras mexicanas

Un joven emprendedor


Fred DeLuca ansiaba ser médico y en 1965 buscó la forma de costear su educación. Un amigo de la familia le aconsejó vender sándwiches en forma de submarino. Con el apoyo económico del Dr. Peter Buck, quien le prestó 1,000 dólares, se hicieron socios y abrieron el primer local en Bridgeport, Connecticut.

En el negocio “Pete´s Submarine” , como se llamó en ese entonces, se elaboraban los bocadillos a la vista y gusto del cliente. La iniciativa llamó la atención y la asistencia de los clientes aumentaba en el transcurrir de las semanas.

Te puede interesar leer: ¿Qué puedes encontrar en las franquicias de servicios especializados?

Subway se convierte en franquicia


DeLuca y su socio Peter se fijaron la meta de abrir 32 restaurantes en un lapso de 10 años. Fred aprendió conocimientos acerca del manejo de una compañía, la elaboración de productos de calidad y el servicio de excelencia al cliente. Seguido de ello identificó los mejores puntos de venta.

En 1974, DeLuca y Buck eran propietarios de 16 establecimientos en todo Connecticut. La operación de los establecimientos les llevó a determinar que la vía para lograr su propósito eran las franquicias y lanzaron su marca Subway.

Según datos de Forbes, de abril de 2013, Subway se colocó en la tercera posición a nivel de negocios, quedando muy cerca de McDonald’s y KFC.

Escucha a expertos del sector franquicia en nuestro canal de YouTube

Marcia

Entradas recientes

¿Cuál es el precio de los boletos para asistir a la Copa Mundial de Fútbol? ¿Qué podrías comprarte con ese dinero?

El precio de los boletos para asistir a la Copa Mundial de Fútbol FIFA 2026…

2 días hace

¿Qué son los neobancos? ¿Por qué triunfan entre la Generación Z?

Los neobancos están revolucionando el sector financiero en México con sus servicios 100% digitales, bajos…

2 días hace

Inflación mayorista en EE.UU. alcanza un máximo en tres años por efecto de los aranceles

Las políticas arancelarias en Estados Unidos impulsan la inflación mayorista a su nivel más alto…

3 días hace

¿Tienes una Pyme? Entérate como puedes participar en la Copa Mundial FIFA 2026

El Mundial FIFA 2026 representa una oportunidad única para que las Pymes mexicanas se posicionen,…

3 días hace

La BMV presenta retrocesos luego de dos jornadas de ganancias

Los indicadores de la BMV han registrado retrocesos luego de dos sesiones consecutivas de avances.…

3 días hace

¿Cómo influye la figura materna en la formación de un emprendedor? La respuesta de Jeff Bezos

La mamá de un emprendedor no solo es un apoyo emocional constante, también es una…

3 días hace