Anunciar que vas a aumentar precios siempre genera tensión. En mayor o menor medida el cliente siempre pondrá cierta resistencia, pero este aumento es una de esas cosas que se deben hacerse en momentos específicos para garantizar la sostenibilidad del negocio, ofrecer mejores servicios y prosperar.
Como todo en la vida, el éxito radica en una buena preparación. Planear cuando aumentar los precios es fundamental. La preparación significa comprender la situación del mercado, y especialmente el contexto de los clientes para ajustar el proceso de acuerdo a cada caso.
Por ello, se debe comenzar por entender qué tan indispensable es el negocio. Este es un aspecto muy importante para identificar en el fondo su poder de negociación. Si como negocio puedes ser fácilmente reemplazado por una opción similar, habrá una mayor resistencia.
Te puede interesar leer: ¿Cómo comprar una franquicia en México?
Sin embargo, no todo está perdido, puedes estudiar la situación actual de tus clientes y generar un cambio balanceado. Toma en cuenta que pequeños incrementos requieren menos explicaciones, mientras que aumentos de precio más altos requerirán más detalle.
Otro aspecto clave es tener claro el motivo detrás de la decisión de aumentar precios. Al tratarse de la justificación, probablemente será el punto al que debas dedicar más tiempo. Para llegar a ello, puede hacerte preguntas cómo:
Te recomendamos leer: Opciones de financiamiento para las pymes
Si tiene claro el porqué, el cómo será más manejable. En el mundo ideal, todos los clientes aceptarán el incremento y harán su próximo pedido a precio nuevo. Ese es el mundo ideal, usualmente distante de la realidad. Por ello contempla opciones como un aumento de precio gradual, beneficios temporales y acciones parcial.
Un aumento de precios exitoso suele ser equitativo y sustentado en los beneficios que obtiene el cliente. Por muy irónico que suene, aumentar precios siempre tiene un beneficio implícito. Incluso si necesita subir precios para no desaparecer del mercado, es algo que a su cliente le interesa.
Si te interesa escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
Ante los nuevos planes de consumo de Totalplay, el Procurador del Consumidor, Iván Escalante Ruíz,…
Conoce las franquicias de viajes más rentables en el país y descubre todas las a…
Este lunes las bolsas de Asia y Europa se desplomaron ante el temor de una…
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) recaudó 18,412.33 millones de pesos durante 2024, esta recaudación…
En México, la mayoría de los emprendimientos más exitosos son manejados por mujeres, el sector…
El magnate mexicano, Carlos Slim el hombre más rico de México y latinoamérica, ocupa el…