Empresas

Qué hacer cuando debes aumentar precios en tu negocio

Anunciar que vas a aumentar precios siempre genera tensión. En mayor o menor medida el cliente siempre pondrá cierta resistencia, pero este aumento es una de esas cosas que se deben hacerse en momentos específicos para garantizar la sostenibilidad del negocio, ofrecer mejores servicios y prosperar.

Como todo en la vida, el éxito radica en una buena preparación. Planear cuando aumentar los precios es fundamental. La preparación significa comprender la situación del mercado, y especialmente el contexto de los clientes para ajustar el proceso de acuerdo a cada caso.

Por ello, se debe comenzar por entender qué tan indispensable es el negocio. Este es un aspecto muy importante para identificar en el fondo su poder de negociación. Si como negocio puedes ser fácilmente reemplazado por una opción similar, habrá una mayor resistencia.

Te puede interesar leer: ¿Cómo comprar una franquicia en México?

Sin embargo, no todo está perdido, puedes estudiar la situación actual de tus clientes y generar un cambio balanceado. Toma en cuenta que pequeños incrementos requieren menos explicaciones, mientras que aumentos de precio más altos requerirán más detalle.

Otro aspecto clave es tener claro el motivo detrás de la decisión de aumentar precios. Al tratarse de la justificación, probablemente será el punto al que debas dedicar más tiempo. Para llegar a ello, puede hacerte preguntas cómo:

  • ¿Se debe al aumento de costos de materias primas?
  • ¿Mejoras en la calidad?, ¿nuevos integrantes del equipo?
  • ¿Inversiones en productividad que beneficiarán el entregable al cliente?
  • ¿Fusión con otra compañía y redireccionamiento estratégico?
  • ¿Servicios correlacionados que ampliarán su propuesta de valor?

Te recomendamos leer: Opciones de financiamiento para las pymes

Si tiene claro el porqué, el cómo será más manejable. En el mundo ideal, todos los clientes aceptarán el incremento y harán su próximo pedido a precio nuevo. Ese es el mundo ideal, usualmente distante de la realidad. Por ello contempla opciones como un aumento de precio gradual, beneficios temporales y acciones parcial.

Un aumento de precios exitoso suele ser equitativo y sustentado en los beneficios que obtiene el cliente. Por muy irónico que suene, aumentar precios siempre tiene un beneficio implícito. Incluso si necesita subir precios para no desaparecer del mercado, es algo que a su cliente le interesa.

Si te interesa escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

Compras omnicanal: el nuevo hábito de consumo en México ¿En qué consisten?

Las compras omnicanal se han convertido en el método favorito de los mexicanos en los…

1 hora hace

¿Sabes cuánto gastas en aplicaciones? ¡Descúbrelo!

El gasto de los mexicanos en pago de aplicaciones ha aumentado considerablemente en los últimos…

21 horas hace

¿Cuánto gana un bombero en México? Descubre cuánto ganan en otros países

El Día del Bombero se celebra en México cada 22 de agosto, la fecha coincide…

23 horas hace

¿Cuánto cuesta la nueva colaboración de Selena Gómez? ¿Dónde puedes comprarla?

La cantante y actriz Selena Gómez sorprendió a sus fans en México con el lanzamiento…

1 día hace

TikTok: la Casa Blanca estrena cuenta oficial pese a riesgo de veto en Estados Unidos

La Casa Blanca abrió oficialmente su cuenta en TikTok, pese a los problemas legales que…

1 día hace

Famosa franquicia de cafetería ahora venderá agua de coco ¡Entérate!

La famosa franquicia de cafetería Starbucks está reforzando su estrategia de salud, bienestar e innovación…

1 día hace