Empresas

¿Cuáles son las tendencias de consumo y por qué las necesitas?

Los constantes cambios exigen a las marcas a ir pasos adelante para innovar sus estrategias de venta.  Para llevar la delantera es primordial conocer las tendencias de consumo que a nivel mundial han delineado los consumidores. 

Entre las tendencias de consumo, patrones o comportamientos de compra, que actualmente se observan en el mercado encontramos las siguientes:

Factor ecoeconómico

El consumo se dirige en mayor medida a la reducción de contaminantes. Se opta por adquirir lo que impacta positivamente al planeta.

Puesto que la sustentabilidad va unido al consumo responsable, una opción es ofrecer paquetes ecológicos que exponen el cuidado de los recursos naturales. Si el cliente detecta este tipo de acciones, lo valorará y seguirá a la marca.

Te recomendamos leer: ¿Cómo comprar una franquicia en México?

Consumo de productos locales

Al adquirir productos locales se apoya a la economía de la región. Además la atención a la variación en los precios es menor ante la idea de contribuir con la comunidad.

Mentalidad del “yo”

El consumidor es el “individuo” que piensa primero en su bienestar y salud mental. Las marcas le otorgan el papel protagónico haciéndole sentir muy cómodo y diferente a los demás.

Automatización auténtica

Para responder a la necesidad del cliente que busca atención inmediata y clara, las empresas pueden optar por los chatbots.

Éstos deben actuar de manera sincronizada para soluciones eficaces. Es importante que la experiencia del cliente sea óptima.

Te puede interesar leer: Ventas consultivas: creando clientes leales

Soluciones flexibles

Al ofrecer opciones para realizar una compra se motiva al cliente. Los consumidores que no se sienten presionados por los costos compran con más gusto. Realizar compras y pagar en plazos es una tendencia que seguirá creciendo.

Las tendencias de consumo pueden permanecer a largo o corto plazo. Por ello, conocer el comportamiento de los consumidores y detectar la modificación de sus hábitos resulta fundamental para la toma de decisiones empresariales. 

Al identificar los intereses, gustos y necesidades que ofrecen las tendencias de consumo, las marcas detectan oportunidades, innovan e incrementan las ventas.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube

Marcia

Entradas recientes

¿Cuánto ganó Ninel Conde en la Casa de los Famosos?  Acá te lo contamos

La actriz y cantante Ninel Conde se convirtió en la tercer eliminada de la Casa…

3 horas hace

¿Qué es una aceleradora? El impulso que las startups necesitan para posicionarse

Una aceleradora se ha convertido en un actor clave en el ecosistema del emprendedor actual…

4 horas hace

Franquicias mexicanas que la siguen rompiendo en el extranjero

Las franquicias mexicanas han dejado de ser solo un referente nacional para convertirse en marcas…

5 horas hace

¿Cuál es el precio de los boletos para asistir a la Copa Mundial de Fútbol? ¿Qué podrías comprarte con ese dinero?

El precio de los boletos para asistir a la Copa Mundial de Fútbol FIFA 2026…

2 días hace

¿Qué son los neobancos? ¿Por qué triunfan entre la Generación Z?

Los neobancos están revolucionando el sector financiero en México con sus servicios 100% digitales, bajos…

2 días hace

Inflación mayorista en EE.UU. alcanza un máximo en tres años por efecto de los aranceles

Las políticas arancelarias en Estados Unidos impulsan la inflación mayorista a su nivel más alto…

3 días hace