El análisis del ciclo de vida de un producto sirve para diseñar una política de comercialización adecuada para cada uno y cada mercado.
Este ciclo de vida es un proceso cronológico constituido por cuatro etapas que vive todo producto. Algunos expertos agregan una quinta fase, conocida como desaparición.
La fase de introducción es crucial, porque se trata de algo nuevo y los consumidores desconocen por completo este producto, por lo que existe un alto porcentaje de probabilidades de que las ventas sean bajas al principio, sobre todo si la marca no es lo suficientemente conocida.
Te recomendamos leer: Las claves para construir una sólida propuesta comercial
La segunda etapa en el ciclo de vida de un producto es el crecimiento, que se caracteriza principalmente por un aumento de ventas y por la rentabilidad del producto para la marca. Es común que empiecen a aparecer competidores que intenten copiar o mejorar el producto.
La etapa de madurez es momento de estabilidad. Esta es la etapa más larga dentro del ciclo, aunque también la más complicada. Es el lugar al que llegan también los competidores y, por consiguiente, los beneficios empiezan a descender.
Te puede interesar leer: 3 errores que no puedes cometer al iniciar el año en tu franquicia
La cuarta fase del ciclo de vida de un producto, es el declive. Es cuando se llega al punto en que solo quedan dos opciones, renovar el producto o retirarlo. La decisión debe tomarse conforme a las necesidades del público, por lo que antes deberá hacerse un estudio de mercado.
La etapa de desaparición no siempre se menciona y normalmente, forma parte de la anterior. Sin embargo, todos los productos pasan por cuatro etapas, ya que todos tienen una vida limitada.
Ahora, toma en cuenta que la desaparición de un producto no debe traducirse como el final de una marca o un fracaso, sino todo lo contrario. La última etapa en el ciclo de vida de un producto debe dar paso al nacimiento de otro.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
La CONSAR presenta resultados del Censo de Educación Financiera y Previsional. La Comisión Nacional del…
Changan llega a 80 sucursales en el país como parte de su proceso de expansión.…
El distintivo Hecho en México es una iniciativa impulsada por la Secretaría de Economía como…
Se estancó la economía mexicana durante el mes de abril, el INEGI señala que el…
Mercado Libre se prepara para Hot Sale, este evento para su edición 2025 se llevará…
Los Labubu son una tendencia que en los últimos años ha disparado los ingresos de…