Mipymes del país general el 72% de los empleos formales en México
Pymes es un término que agrupa a las pequeñas y medianas empresas y conllevan un número reducido de personas empleadas y de facturación. Es decir, que partir del número de personas contratadas y de los ingresos anuales, las pymes se clasifican.
Te recomendamos leer el texto: Liderazgos que puedes tener en tu negocio
En el caso particular de México, la clasificación toma en cuenta el rango de trabajadores, el monto de venta y el tope máximo combinado. Las categorías dentro de las que se clasifican las pymes son:
Una microempresas puede ser de cualquier sector, pero no debe sumar más de 10 empleados. Su máximo de facturación del ser de 4 millones de pesos (mdp).
Te puede interesar leer: Ventas ‘inbound’ y ‘outbound’ para dummies
Dentro de la industria y los servicios, se clasifican a las empresas pequeñas como aquellas que tienen de 11 a 50 empleados y su facturación máxima de 100 mdp. Sin embargo, en el sector del comercio, se establece un máximo de 30 empleados.
Para las empresas medianas, dentro de la industria el rango de trabajadores va de 51 a 250 y la facturación entre los 100 y 250 mdp. En el caso del comercio el número de trabajadores va de 31 a 100 y en los servicios de 51 a 100.
Escucha a expertos del sector franquicia en nuestro canal de YouTube
El precio de los boletos para asistir a la Copa Mundial de Fútbol FIFA 2026…
Los neobancos están revolucionando el sector financiero en México con sus servicios 100% digitales, bajos…
Las políticas arancelarias en Estados Unidos impulsan la inflación mayorista a su nivel más alto…
El Mundial FIFA 2026 representa una oportunidad única para que las Pymes mexicanas se posicionen,…
Los indicadores de la BMV han registrado retrocesos luego de dos sesiones consecutivas de avances.…
La mamá de un emprendedor no solo es un apoyo emocional constante, también es una…