Pymes es un término que agrupa a las pequeñas y medianas empresas y conllevan un número reducido de personas empleadas y de facturación. Es decir, que partir del número de personas contratadas y de los ingresos anuales, las pymes se clasifican.
Te recomendamos leer el texto: Liderazgos que puedes tener en tu negocio
En el caso particular de México, la clasificación toma en cuenta el rango de trabajadores, el monto de venta y el tope máximo combinado. Las categorías dentro de las que se clasifican las pymes son:
Una microempresas puede ser de cualquier sector, pero no debe sumar más de 10 empleados. Su máximo de facturación del ser de 4 millones de pesos (mdp).
Te puede interesar leer: Ventas ‘inbound’ y ‘outbound’ para dummies
Dentro de la industria y los servicios, se clasifican a las empresas pequeñas como aquellas que tienen de 11 a 50 empleados y su facturación máxima de 100 mdp. Sin embargo, en el sector del comercio, se establece un máximo de 30 empleados.
Para las empresas medianas, dentro de la industria el rango de trabajadores va de 51 a 250 y la facturación entre los 100 y 250 mdp. En el caso del comercio el número de trabajadores va de 31 a 100 y en los servicios de 51 a 100.
Escucha a expertos del sector franquicia en nuestro canal de YouTube
Canva anuncia su gira mundial con 250 talleres y cursos certificados gratuitos para formar a…
Más de uno de nosotros ha soñado con ir de compras a la medianoche. Además…
Los finalistas de La Casa de los Famosos México 2025 ya acumulan millones en contratos…
El Tesla pi Phone prometía conexión satelital, carga solar y control por pensamiento. Aunque nunca…
Las franquicias de construcción se consolidan como modelo rentable en México y América Latina. Holcim…
De ser una celebración pagana a convertirse en un monstruo económico global, Halloween genera más…