Empresas

¿Cómo se clasifican las pymes?

Pymes es un término que agrupa a las pequeñas y medianas empresas y conllevan un número reducido de personas empleadas y de facturación. Es decir, que partir del número de personas contratadas y de los ingresos anuales, las pymes se clasifican.

Te recomendamos leer el texto: Liderazgos que puedes tener en tu negocio

En el caso particular de México, la clasificación toma en cuenta el rango de trabajadores, el monto de venta y el tope máximo combinado. Las categorías dentro de las que se clasifican las pymes son:

  • Microempresas
  • Empresas pequeñas
  • Empresas medianas

Una microempresas puede ser de cualquier sector, pero no debe sumar más de 10 empleados. Su máximo de facturación del ser de 4 millones de pesos (mdp).

Te puede interesar leer: Ventas ‘inbound’ y ‘outbound’ para dummies

Dentro de la industria y los servicios, se clasifican a las empresas pequeñas como aquellas que tienen de 11 a 50 empleados y su facturación máxima de 100 mdp. Sin embargo, en el sector del comercio, se establece un máximo de 30 empleados.

Para las empresas medianas, dentro de la industria el rango de trabajadores va de 51 a 250 y la facturación entre los 100 y 250 mdp. En el caso del comercio el número de trabajadores va de 31 a 100 y en los servicios de 51 a 100.

Escucha a expertos del sector franquicia en nuestro canal de YouTube

Marcia

Entradas recientes

Deudas impagables, el lado oscuro del Buen Fin

El Buen Fin está aquí y todos estamos emocionados por ver qué nos vamos a…

2 días hace

¿Tienes Telmex o Inbursa? Carlos Slim lanza beneficios este Buen Fin

El Buen Fin 2025 está aquí y, con él, la temporada oficial de "caza de…

2 días hace

¿Cuánto ganaron Jacob Elordi y Oscar Isaac por protagonizar Frankenstein?

La nueva adaptación de Frankenstein, dirigida por el mexicano Guillermo del Toro, no solo es…

3 días hace

¿De verdad convienen los Meses Sin Intereses para este Buen Fin 2025?

Con la llegada del Buen Fin 2025, los pagos a Meses Sin Intereses se presentan…

3 días hace

El ISR podría desaparecer para estos conceptos en 2026

Una nueva iniciativa en la Cámara de Diputados puede desaparecer cobro del impuesto sobre la…

3 días hace

¡Haz que tu aguinaldo crezca! Ideas inteligentes para invertirlo

Cada diciembre, millones de personas reciben el tan esperado aguinaldo, un ingreso extra que puede…

3 días hace