Empresas

Cómo impulsar el desarrollo sostenible en tu empresa

Impulsar el desarrollo sostenible en una empresa puede parecer una tarea compleja, pero en realidad, son acciones que la integran a un contexto más competitivo y global. Por ello, te recomendamos sumarte con tu empresa a las empresas que lideran el cambio social y te compartimos los pasos para lograrlo.

Recuerda que al mejorar la eficiencia operacional, reducirás costos, incrementarás tu competitividad y elevarás el valor de la empresa.

Las exigencias globales de una perspectiva de sostenibilidad está alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, plan global que establece metas prioritarias para la comunidad internacional a través de 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. Esta agenda fue acordada por la Asamblea General de Naciones Unidas en el 2015 con el propósito de orientar los esfuerzos de todos los Estados para el desarrollo sostenible hacia el 2030 y tiene tres ejes principales: la inclusión social, el crecimiento económico y la protección ambiental.

Te recomendamos leer: Estos son los elementos de un acta constitutiva

¿Qué significa desarrollo sostenible?

Puede entenderse como la noción de que nuestras acciones deben dar la misma importancia y de manera conjunta a la economía, al bienestar social y al medio ambiente. Esto, con el fin de garantizar que la satisfacción de nuestras necesidades presentes no afecte negativamente las necesidades de generaciones futuras y de nuestro planeta.

Si alineas la misión y la visión del negocio a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 encontrarás un mundo de posibilidades para influir positivamente en la sociedad. Aquí te compartimos algunos pasos para implementar acciones clave:

Te puede interesar leer: ¿Renovarse o morir en los negocios?

  1. Diagnóstico de los aspectos económicos, sociales y ambientales que más preocupan a tus empleados, clientes, consumidores y proveedores.
  2. Definición de procesos y acciones que hay que implementar con objetivos específicos, medibles y alcanzables.
  3. Implementación del plan bajo un flujo de trabajo íntegro y consciente.

Escucha a expertos del sector franquicia en nuestro canal de YouTube

Marcia

Entradas recientes

El chatbot de Meta AI podría ser la oportunidad perfecta para anunciar tu negocio

La inteligencia artificial se ha infiltrado en todos los aspectos de nuestra vida, desde los…

7 horas hace

¿Cómo ganar dinero en TikTok sin ser influencer? Acá te contamos todo

México vive una nueva era digital con la llegada de la monetización en TikTok. Ahora…

8 horas hace

¿Qué es el Deep Work? El método de trabajo de Bill Gates y Elon Musk

El Deep Work es una filosofía de trabajo que promueve la concentración profunda en un…

9 horas hace

Pagos diferidos, la nueva estrategia para integrar a las Pymes al ecommerce

PayPal lanza pagos diferidos en México, una función que permite a los usuarios dividir sus…

10 horas hace

La Biblia de las Franquicias: el manual imprescindible para emprendedores

La Biblia de las Franquicias llega a México con una edición adaptada al mercado nacional.…

11 horas hace

Minimalismo profesional: ¿qué es y por qué la Generación Z lo impulsa en el trabajo?

El minimalismo profesional gana terreno entre la Generación Z, que prioriza su vida personal sobre…

24 horas hace