La creatividad es un elemento fundamental para todo negocio, al ser el cimiento de un futuro próspero. De acuerdo con estudio de PwC, las compañías que usan modelos de innovación y creatividad empresarial tienen el doble de probabilidades de tener tasas de crecimiento del 15% o más.
Así, podemos entender que la creatividad en la cultura organizacional de un negocio beneficia a la retención de talentos, reducción de costos y al mantenimiento la competitividad.
Te puede interesar: Del agotamiento ocasional al ‘burnout’
Por ello, para aumentar la creatividad de tu negocio, debes observar el ambiente del mercado y estar pendiente de las nuevas tendencias. Recuerda que es sumamente importante detectar las curiosidades de tus colaboradores y fomentarla.
Lo anterior requiere de buena comunicación de equipo y una apertura para la retroalimentación. Así, uno de los pasos previos a ello es ganar confianza al interior de tu negocio con la promoción de libertad de expresión y apertura a iniciativas.
Te recomendamos leer: La importancia del ‘networking’ en los negocios
Además, se debe tomar en cuenta que que la rutina es un antídoto natural de la creatividad en cualquier negocio, por lo que nada mejor que romperla con iniciativas que obliguen a la innovación.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
Banco Azteca fue reconocido por The Banker, publicación del Financial Times Group, como el banco…
Las franquicias de servicios representan uno de los modelos de negocio más atractivos y con…
El Buen Fin llega a su edición número 15 de la mano de la Secretaría…
Nu México informó que reportó un segundo trimestre consecutivo de crecimiento sostenido, al sumar un…
La Secretaría de Economía hizo un llamado a los distintos sectores de la población para…
Ventas de Tesla caen un 13% en los últimos tres meses, el declive se debe…