La creatividad es un elemento fundamental para todo negocio, al ser el cimiento de un futuro próspero. De acuerdo con estudio de PwC, las compañías que usan modelos de innovación y creatividad empresarial tienen el doble de probabilidades de tener tasas de crecimiento del 15% o más.
Así, podemos entender que la creatividad en la cultura organizacional de un negocio beneficia a la retención de talentos, reducción de costos y al mantenimiento la competitividad.
Te puede interesar: Del agotamiento ocasional al ‘burnout’
Por ello, para aumentar la creatividad de tu negocio, debes observar el ambiente del mercado y estar pendiente de las nuevas tendencias. Recuerda que es sumamente importante detectar las curiosidades de tus colaboradores y fomentarla.
Lo anterior requiere de buena comunicación de equipo y una apertura para la retroalimentación. Así, uno de los pasos previos a ello es ganar confianza al interior de tu negocio con la promoción de libertad de expresión y apertura a iniciativas.
Te recomendamos leer: La importancia del ‘networking’ en los negocios
Además, se debe tomar en cuenta que que la rutina es un antídoto natural de la creatividad en cualquier negocio, por lo que nada mejor que romperla con iniciativas que obliguen a la innovación.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
Llegar a fin de año sin tener ahorrado lo suficiente para los regalos, las fiestas…
La México Tech Week 2025 reunirá en la CDMX a startups, corporaciones e inversionistas para…
La nueva integración entre ChatGPT y Spotify permite descubrir música y podcasts de forma más…
Si trabajas por honorarios, la Profedet explica en qué casos podrías recibir aguinaldo en 2025.…
A partir de 2020, el panorama mundial provocó que fuera necesario cambiar las dinámicas de…
Conocerlo nos ayuda a entender mejor cómo funciona la economía y en qué se va…