Empresas

5 puntos para entender la polémica por la compra de Twitter

Recientemente el hombre más rico del mundo y dueño de Tesla, Elon Musk, logró un acuerdo para la compra todas las acciones de Twitter por 44,000 millones de dólares (mdd). Así, se concretó la operación de financiamiento individual más grande de la actualidad. 

Y para clarar tu dudas al respecto, aquí te damos 5 puntos para entender la polémica por la compra de Twitter:

  1. Todo inicia el 21 de diciembre de 2017, cuando Musk comenta en una entrevista con David Smith, que le gusta mucho Twitter. El presentador le pregunta: “¿por qué no lo compras?” y Musk responde, en tono de broma,: “¿Cuánto cuesta?”
  2. Cinco años más tarde, lo que pareció una broma terminó por convertirse en una realidad que ha puesto a temblar a los inversores de Tesla, puesto que no está claro cuánto de ese dinero saldrá de la venta de su participación en esta firma.
  3. Por otro lado, la compra de Twitter implica ganancias para la red social. Tan solo, tras la compra del 9.2% de las acciones, sus acciones crecieron 31%.
  4. La participación de Musk en Twitter se considera una inversión pasiva, ya que a la larga busca minimizar la compra venta de las acciones de la red social.
  5. Surge una interrogante para el manejo de la opinión pública y la libertad de expresión; Musk ha dicho que quiere modificar su manejo en la plataforma. Recordemos que Jack Dorsey, antiguo jefe ejecutivo de Twitter, emprendió medidas visibles y polémicas contras la cuenta del expresidente Donald Trump, por incitar al odio.

Te recomendamos leer: 3 cursos gratuitos de Google con certificación

Marcia

Entradas recientes

Del Monte en quiebra después de más de un siglo de historia

Del Monte en quiebra, la empresa anunció que se encuentra en proceso de solicitar la…

13 horas hace

Netflix y la NASA se unen para transmitir desde el espacio

Netflix y la NASA anunciaron oficialmente que transmitirán en vivo de desde el espacio. La…

16 horas hace

Expo Franquicias Guadalajara 2025: el evento que conecta emprendedores con grandes marcas

La Expo Franquicias Guadalajara se consolida como uno de los eventos más importantes del sector…

18 horas hace

Corona y Modelo Especial son las marcas más valiosas de México

Corona y Modelo Especial encabezan el ranking de Brand Finance México 50 2025 como las…

19 horas hace

Banco Azteca fue reconocido por The Banker como el banco con mayor liquidez en México

Banco Azteca fue reconocido por The Banker, publicación del Financial Times Group, como el banco…

2 días hace

Franquicias de servicios: un modelo de negocio rentable que sigue creciendo en México

Las franquicias de servicios representan uno de los modelos de negocio más atractivos y con…

2 días hace