Empresas

5 aspectos básicos para la buena operación de tu empresa

Conocer cuáles son los aspectos básicos para la buena operación de tu empresa, es necesario al emprender, ya que aseguran el buen funcionamiento  de la organización, y ayudan a alcanzar los objetivos fijados en la empresa. Mejoran el uso de los medios de los que se dispone y la comunicación entre los distintos empleados, aumenta la eficiencia y productividad. 

Por ello, conocer estos 5 aspectos básicos para la buena operación de tu empresa es esencial para ordenar, estructurar e integrar las unidades orgánicas y los recursos disponibles de tu negocio.

1. Objetivos

El primer aspecto básico es tener muy claros los objetivos de tu negocio, así como su misión y visión. Al fijar  metas realistas y los parámetros para cumplirlas, será más fácil entender qué tipo de profesionales y qué recursos necesitaremos para alcanzarlos. 

Te recomendamos leer: Control de crisis y conflictos en una franquicia

2. Recursos

En el segundo lugar tenemos la buena operación de tu empresa es valorar los recursos con los que cuentas y definir si con eso es suficiente para alcanzar las metas propuestas o si por el contrario es necesario cambiar alguno de sus componentes. 

3. Delegar

El requisito imprescindible para la buena operación de tu empresa es que las tareas estén bien delegadas. Por ejemplo, la división puede ser:

  • Por funciones: este aspecto se basa en la división del negocio según sus departamentos, y su principal ventaja es un mayor provecho de las habilidades técnicas de los trabajadores.
  • Por productos: la organización empresarial por productos es habitual en aquellas organizaciones que ofrecen productos o servicios variados y diferentes.
  • Por clientes: las empresas que sirven a diferentes tipos de clientes suelen optar por delegar trabajadores específicos para cada cliente.
  • Por proyectos: En este tipo de esquema, el director de cada proyecto tiene máxima autoridad en todo lo relacionado con su ejecución.

Te puede interesar leer: Errores más comunes de franquiciados novatos

4. División

Una vez que la empresa ha realizado la división entre las diversas secciones, el último aspecto básico para la buena operación de tu negocio, es el de establecer las relaciones jerárquicas entre ellos para facilitar la coordinación.

5. Organización

Por último, será necesario organizar las tareas. Para ello hay que crear un listado con las actividades hay que llevar a cabo y fijar cuáles son los trabajos prioritarios.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube

Marcia

Entradas recientes

El chatbot de Meta AI podría ser la oportunidad perfecta para anunciar tu negocio

La inteligencia artificial se ha infiltrado en todos los aspectos de nuestra vida, desde los…

5 horas hace

¿Cómo ganar dinero en TikTok sin ser influencer? Acá te contamos todo

México vive una nueva era digital con la llegada de la monetización en TikTok. Ahora…

6 horas hace

¿Qué es el Deep Work? El método de trabajo de Bill Gates y Elon Musk

El Deep Work es una filosofía de trabajo que promueve la concentración profunda en un…

7 horas hace

Pagos diferidos, la nueva estrategia para integrar a las Pymes al ecommerce

PayPal lanza pagos diferidos en México, una función que permite a los usuarios dividir sus…

8 horas hace

La Biblia de las Franquicias: el manual imprescindible para emprendedores

La Biblia de las Franquicias llega a México con una edición adaptada al mercado nacional.…

9 horas hace

Minimalismo profesional: ¿qué es y por qué la Generación Z lo impulsa en el trabajo?

El minimalismo profesional gana terreno entre la Generación Z, que prioriza su vida personal sobre…

22 horas hace