Economia

Volaris, Aeroméxico y Viva entregaron itinerarios a Trump

Las aerolíneas Volaris, Aeroméxico y Viva Aerobús entregaron al Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) sus itinerarios de vuelo tras acusaciones de incumplimiento del Acuerdo Bilateral de Servicios Aéreos.

La entrega de estos documentos ocurrió después de que el gobierno estadounidense señalara que México incumple el Acuerdo Aéreo firmado en 2015.

Estas acusaciones del presidente Donald Trump se realizaron a finales de julio, cuando anunció que impondría tres medidas contra las aerolíneas mexicanas por violar dicho acuerdo.

Aerolíneas mexicanas enfrentan nuevas medidas y restricciones de Estados Unidos.

Volaris y otros aerolíneas mexicanas entregan su información

Los operadores aéreos nacionales hicieron entrega de sus itinerarios dentro y fuera de Estados Unidos, para los servicios combinados de carga y pasajeros, así como de carga exclusiva.

Te recomendamos: Kushki se consolida en el mercado fintech mexicano

El orden en la que se entregó la información fue:

  • Viva Aerobús, Mas de Carga y Estafeta – 28 de julio
  • Volaris – 29 de julio
  • Aeroméxico, Avianca, Awesome y TAR Aerolíneas – 30 de julio

Estas últimas hicieron la entrega un día después de la fecha límite establecida por el DOT.

En el caso de TAR Aerolíneas, presentó itinerarios aun cuando no cuenta con operaciones de carga ni vuelos combinados de carga y pasajeros hacia Estados Unidos.

Aperadores aéreos mexicanos entregan informes a DOT por instrucciones de Donald Trump.

Autorización previa y nuevas restricciones

Entre las medidas impuestas por el presidente Donald Trump se encuentra que las aerolíneas mexicanas deberán obtener autorización previa del gobierno estadounidense antes de operar cualquier vuelo chárter con aeronaves grandes, ya sea de pasajeros o de carga.

Asimismo, el DOT propuso retirar la inmunidad antimonopolio a la empresa conjunta de Delta Air Lines y Aeroméxico, lo que podría modificar el panorama de la aviación entre ambos países.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

Diferencias técnicas del iPhone 17 vs Xiaomi 17: ¿cuál te conviene?

Las diferencias técnicas del iPhone 17 vs Xiaomi 17 marcan la batalla más fuerte en…

6 horas hace

¿Cuánto costarán los servicios funerarios de Roscoe, el perrito de Lewis Hamilton?

El servicio funerario para mascotas crece en México con opciones que van desde cremaciones hasta…

9 horas hace

¿Te equivocaste al configurar el MTU? Entérate cómo corregirlo

El MTU será obligatorio en México a partir de enero de 2026. Te explicamos qué…

11 horas hace

Bad Bunny en el medio tiempo del Super Bowl 2026: cuánto ganará el puertorriqueño

Bad Bunny encabezará el show de medio tiempo del Super Bowl 2026, entérate cuanto ganará…

13 horas hace

Franquicias digitales: el modelo de negocio que revoluciona la inversión

Las franquicias digitales están cambiando la forma de emprender: menor inversión, operación remota y alta…

14 horas hace

Starlink: internet por menos de $520 pesos, cómo contratarlo

Starlink ha bajado sus precios en México por tiempo limitado. Te contamos los planes disponibles,…

15 horas hace