La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de Ciudad de México (CDMX), encabezada por Fadlala Akabani Hneide, estima una derrama económica de 2,511 millones de pesos(mdp), 30% más a la registrada en el año 2021, por el Día de las Madres. Sin embargo, se continuaría sin alcanzar los niveles prepandemia.
«El aumento es posible gracias al éxito que ha representado el programa de vacunación en la capital y la apertura total de los establecimientos mercantiles y sus aforos», dijo Akabani Hneide, sobre lo que se espera en el marco del Día de las Madres, en CDMX.
Te puede interesar leer: 3 empresarias mexicanas que debes conocer
«Este 10 de mayo resultarán beneficiadas 68 mil 983 unidades económicas de las cuales 65,701 son de tamaño micro, 3,054 pequeñas, 577 medianas y 281 grandes empresas», agregó
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de CDMX, José de Jesús Rodríguez Cárdenas, informó que se calcula que los ingresos asciendan a 2,366 millones de pesos (mdp), 10.2% más que en 2021, pero 27.9% abajo de lo registrado en el 2019.
Sedeco y Canaco coincidieron en que los giros que mayor dinamismo presentarán este Día de las Madres en CDMX son:
El precio de los boletos para asistir a la Copa Mundial de Fútbol FIFA 2026…
Los neobancos están revolucionando el sector financiero en México con sus servicios 100% digitales, bajos…
Las políticas arancelarias en Estados Unidos impulsan la inflación mayorista a su nivel más alto…
El Mundial FIFA 2026 representa una oportunidad única para que las Pymes mexicanas se posicionen,…
Los indicadores de la BMV han registrado retrocesos luego de dos sesiones consecutivas de avances.…
La mamá de un emprendedor no solo es un apoyo emocional constante, también es una…