La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de Ciudad de México (CDMX), encabezada por Fadlala Akabani Hneide, estima una derrama económica de 2,511 millones de pesos(mdp), 30% más a la registrada en el año 2021, por el Día de las Madres. Sin embargo, se continuaría sin alcanzar los niveles prepandemia.
«El aumento es posible gracias al éxito que ha representado el programa de vacunación en la capital y la apertura total de los establecimientos mercantiles y sus aforos», dijo Akabani Hneide, sobre lo que se espera en el marco del Día de las Madres, en CDMX.
Te puede interesar leer: 3 empresarias mexicanas que debes conocer
«Este 10 de mayo resultarán beneficiadas 68 mil 983 unidades económicas de las cuales 65,701 son de tamaño micro, 3,054 pequeñas, 577 medianas y 281 grandes empresas», agregó
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de CDMX, José de Jesús Rodríguez Cárdenas, informó que se calcula que los ingresos asciendan a 2,366 millones de pesos (mdp), 10.2% más que en 2021, pero 27.9% abajo de lo registrado en el 2019.
Sedeco y Canaco coincidieron en que los giros que mayor dinamismo presentarán este Día de las Madres en CDMX son:
Mercado Libre se prepara para Hot Sale, este evento para su edición 2025 se llevará…
Los Labubu son una tendencia que en los últimos años ha disparado los ingresos de…
El impuesto a remesas propuesto por Donald Trump en días anteriores fue desechado por el…
Las nuevas veterinarias del Dr. Simi es la incógnita que ha inundado las redes sociales…
Las franquicias mexicanas se suman a la iniciativa Hecho en México que impulsa el Gobierno…
Banxico baja tasa de interés al 8.5%, la institución no descarta que durante 2025 habrá…