En una medida dirigida a fortalecer la estabilidad financiera, los principales reguladores bancarios de Estados Unidos han presentado nuevas propuestas de normativas que buscan endurecer la supervisión de los grandes bancos regionales. El enfoque se centra en la garantía de una posible quiebra segura de estos bancos, sin amenazar la integridad del sistema financiero.
Te recomendamos leer: ¿Qué es un negocio de afiliación?
Te puede interesar leer: Guía básica para vender en Amazon
La propuesta implicaría que los bancos aumenten su emisión de deuda en aproximadamente un 25%, alrededor de 70 mil millones de dólares. Aunque la idea es fortalecer el sistema, algunos expertos plantean preocupaciones sobre la capacidad de los bancos para cumplir con esta exigencia en un entorno de tasas de interés en aumento.
En resumen, la FDIC está liderando un esfuerzo regulatorio para fortalecer los bancos regionales frente a la posibilidad de quiebra y mitigar riesgos sistémicos. Si bien la industria bancaria plantea objeciones y preocupaciones sobre los costos y la justificación de estas medidas, las regulaciones propuestas buscan equilibrar la estabilidad financiera con el crecimiento económico.
Si te interesa escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
China recorta tasas de interés para que su economía resista mientras continúa la tensión comercial…
Se reúne el IMPI con la Asociación Internacional de Marcas durante el INTA 2025 en …
El Día del Borracho es una buena oportunidad para conocer el panorama general de las…
México suspende importación de productos avícolas procedentes de Brasil, luego de que se confirmara el…
El Hot Sale 2025 está cada vez más cerca, se espera que esta edición rompa…
La CONSAR presenta resultados del Censo de Educación Financiera y Previsional. La Comisión Nacional del…