Economia

Precio del tomate fresco para exportación es fijado por secretarías mexicanas

Se fijó el precio del tomate fresco para exportación por parte de la Secretaría de Economía y la Secretaría de Agricultura a través de un comunicado en conjunto.

La Secretaría de Economía y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural publicaron en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un Acuerdo que establece precios mínimos de exportación para el tomate fresco de origen mexicano.

Esta medida entró en vigor el 8 de agosto de 2025 y busca proteger la planta productiva nacional, evitar distorsiones en el mercado internacional y garantizar el abasto interno.

Gobierno mexicano busca proteger el precio del tomate fresco.

Precio del tomate fresco por variedad

De acuerdo con ambos organismos, el objetivo de topar el precio del tomate fresco llega en respuesta a la terminación en julio de 2025 del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping en Estados Unidos.

Los precios del tomate fresco a partir del 8 de agosto son:

  • Tomate Cherry: $1.70
  • Tomate bola: $0.95 | Con tallo: $1.65 | En racimo: $1.70
  • Tomate Roma (saladette): $0.88
  • Tomate grape (uva): $1.70
  • Otras variedades (Cocktail, Campari, Kumato, Mini Roma, Heirloom, Pera, Medley, San Marzano, otros): $1.70

Te recomendamos: Trabajadores de aplicación se afilian al IMSS, ya van 1.2 millones

Según el comunicado emitido por ambas dependencias, los puntos clave que involucran este Acuerdo son:

  1. Aplica solo a exportaciones definitivas.
  2. No restringe volúmenes ni fija precios máximos.
  3. Busca mantener el orden en el comercio exterior del sector.
  4. Los precios serán revisados anualmente o antes si el mercado lo requiere.
Autoridades y agricultores trabajan juntos para garantizar la competitividad del tomate mexicano.

Gobierno federal busca mantener la competitividad de los agricultores mexicanos

Este Acuerdo cuenta con el respaldo de todas las asociaciones de productores y exportadores de jitomate que participan en el mercado hacia Estados Unidos.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, junto con los secretarios federales Marcelo Ebrard y Julio Berdegué, destacó el trabajo colaborativo con los agricultores para reforzar la competitividad agrícola, generar empleo digno en el campo y fortalecer la soberanía alimentaria de México.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

Deudas impagables, el lado oscuro del Buen Fin

El Buen Fin está aquí y todos estamos emocionados por ver qué nos vamos a…

2 días hace

¿Tienes Telmex o Inbursa? Carlos Slim lanza beneficios este Buen Fin

El Buen Fin 2025 está aquí y, con él, la temporada oficial de "caza de…

3 días hace

¿Cuánto ganaron Jacob Elordi y Oscar Isaac por protagonizar Frankenstein?

La nueva adaptación de Frankenstein, dirigida por el mexicano Guillermo del Toro, no solo es…

3 días hace

¿De verdad convienen los Meses Sin Intereses para este Buen Fin 2025?

Con la llegada del Buen Fin 2025, los pagos a Meses Sin Intereses se presentan…

3 días hace

El ISR podría desaparecer para estos conceptos en 2026

Una nueva iniciativa en la Cámara de Diputados puede desaparecer cobro del impuesto sobre la…

3 días hace

¡Haz que tu aguinaldo crezca! Ideas inteligentes para invertirlo

Cada diciembre, millones de personas reciben el tan esperado aguinaldo, un ingreso extra que puede…

3 días hace