Economia

Powell reafirma independencia de la Fed ante reelección de Trump

La independencia de la Fed es una prioridad para su presidente, Jerome Powell, quien aseguró que la reciente reelección de Donald Trump no influirá en las decisiones de política monetaria de la institución.

En una conferencia de prensa tras la baja de la tasa de interés de un cuarto de punto, Powell reafirmó que el compromiso de la Reserva Federal es con sus objetivos de máximo empleo y estabilidad de precios, sin interferencias políticas.

Powell explicó que las elecciones no afectarán las decisiones de política monetaria “a corto plazo”, ya que el trabajo de la Fed se guía exclusivamente por los datos económicos. La reducción de tasas, que colocó el rango de la tasa de referencia entre 4.5% y 4.75%, responde a la necesidad de fomentar el crecimiento en un contexto de inflación moderada.

Aunque Trump ha criticado en el pasado las subidas de tasas de la Fed, Powell aclaró que la institución no actúa bajo presión de la Casa Blanca ni de cualquier administración en turno.

Te recomendamos: La alianza económica de México y Francia

Sin conjeturas sobre el futuro

Al ser cuestionado sobre los posibles efectos de las políticas de Trump en el largo plazo, Powell fue claro: “No hacemos conjeturas, no especulamos y no asumimos”.

La Fed, aseguró, analizará los datos en cada reunión para tomar decisiones informadas, pero no puede prever cómo las políticas de una administración influirán en sus objetivos a largo plazo. Powell también resaltó la dificultad de pronosticar la economía más allá del corto plazo, especialmente en un entorno económico tan cambiante como el actual.

Powell enfatizó su compromiso con la independencia de la Fed, mencionando que, bajo la legislación estadounidense, no está obligado a renunciar si el presidente se lo pidiera.

En su momento, Trump señaló que no despediría a Powell durante su segunda presidencia, aunque podría reemplazarlo al finalizar su mandato en mayo de 2026. Esta aclaración refuerza el mensaje de que la Fed opera de forma autónoma, apegándose a su misión sin interferencias políticas directas.

Te puede interesar: Tres habilidades para ser un buen franquiciatario

Perspectivas de la política monetaria

A pesar de la reciente reducción de la tasa, Powell y el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) no dieron pistas sobre futuras bajas. El objetivo es actuar con cautela, evaluando los indicadores de inflación y crecimiento.

Powell subrayó que cualquier ajuste en la política monetaria dependerá de las condiciones económicas y no de presiones externas.

La independencia de la Fed se mantiene firme como un pilar de la política económica de Estados Unidos. Powell cerró su conferencia destacando que, aunque la administración y el Congreso puedan implementar políticas que afecten la economía.

Si te interesa escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

Expo Franquicias Guadalajara 2025: el evento que conecta emprendedores con grandes marcas

La Expo Franquicias Guadalajara se consolida como uno de los eventos más importantes del sector…

1 hora hace

Corona y Modelo Especial son las marcas más valiosas de México

Corona y Modelo Especial encabezan el ranking de Brand Finance México 50 2025 como las…

2 horas hace

Banco Azteca fue reconocido por The Banker como el banco con mayor liquidez en México

Banco Azteca fue reconocido por The Banker, publicación del Financial Times Group, como el banco…

22 horas hace

Franquicias de servicios: un modelo de negocio rentable que sigue creciendo en México

Las franquicias de servicios representan uno de los modelos de negocio más atractivos y con…

1 día hace

Buen Fin 2025 se una al sello Hecho en México con el respaldo de la Secretaría de Economía

El Buen Fin llega a su edición número 15 de la mano de la Secretaría…

1 día hace

Nu México llega a 12 millones de clientes en México

Nu México informó que reportó un segundo trimestre consecutivo de crecimiento sostenido, al sumar un…

1 día hace