Economia

Nearshoring en México exige inversión de 400,000 mdd

La relocalización de las manufacturas representa una oportunidad histórica para el país, pero capturar este potencial requiere una inversión monumental. Según el subsecretario de Transportes de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Rogelio Jiménez Pons, México necesitará una inversión más de 400,000 millones de dólares (mdd) en infraestructura hacia 2032 para aprovechar al máximo el nearshoring.

Durante un conversatorio virtual del Colegio de Ingenieros Civiles de México, Jiménez Pons presentó estudios preliminares del Gobierno mexicano y la consultora MacKenzie. Destacó que las inversiones deben enfocarse en varios sectores críticos:

  • Agua industrial: la demanda de agua para uso industrial podría incrementarse entre un 34% y un 54% en los próximos ocho años, requiriendo hasta 27,000 mdd en inversiones.
  • Energía: la generación de electricidad debe aumentar hasta en un 53%, lo que empujará inversiones en el sector eléctrico mexicano por hasta 79,000 mdd.
  • Transporte: se estiman necesarias inyecciones de capital por hasta 250,000 mdd para mejorar el sistema de transporte del país.
  • Parques industriales y urbanismo: la construcción de parques industriales necesitará 48,000 mdd, además de inversiones en vivienda y servicios urbanos.

Te recomendamos: 10 términos básicos para hablar de startups

Potencial de inversión extranjera

Jiménez Pons también señaló que México podría atraer hasta 520,000 mdd en inversión extranjera directa (IED) industrial para 2032, si se aprovecha el «boom del nearshoring», que se estima durará alrededor de siete años.

Para lograrlo, subrayó la importancia de un modelo de inversión mixta, donde el Gobierno mexicano colabore activamente en el desarrollo de infraestructura.

A pesar de las ventajas competitivas de México, como su ubicación geográfica, costos de mano de obra, recursos y clima, los altos costos logísticos restan competitividad. Jiménez Pons alertó que los costos logísticos en México son el doble que los de sus socios en el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

Hot Sale 2025: Aprovecha todas las ofertas sin gastar de más

El Hot Sale 2025 está cada vez más cerca, se espera que esta edición rompa…

10 minutos hace

CONSAR presenta resultados de Educación Financiera y Provisional

La CONSAR presenta resultados del Censo de Educación Financiera y Previsional. La Comisión Nacional del…

12 horas hace

Changan llega a 80 sucursales en México

Changan llega a 80 sucursales en el país como parte de su proceso de expansión.…

19 horas hace

¿Tu franquicia ya cuenta con el distintivo Hecho en México? Enterate cómo conseguirlo

El distintivo Hecho en México es una iniciativa impulsada por la Secretaría de Economía como…

20 horas hace

Economía mexicana se estancó durante abril: INEGI

Se estancó la economía mexicana durante el mes de abril, el INEGI señala que el…

21 horas hace

Mercado Libre se prepara para Hot Sale

Mercado Libre se prepara para Hot Sale, este evento para su edición 2025 se llevará…

3 días hace