Foto de Alexander Schimmeck en Unsplash
México quiere proteger el T-MEC y está tomando medidas enérgicas para garantizar la estabilidad del acuerdo comercial con Estados Unidos y Canadá, según afirmó el subsecretario de Economía, Luis Rosendo Gutiérrez. Este esfuerzo se da en un contexto de tensiones comerciales tras amenazas arancelarias del expresidente Donald Trump y disputas sobre diversos temas, como el maíz transgénico y las inversiones extranjeras.
Para atender las preocupaciones de Estados Unidos, México ha intensificado operativos contra el contrabando, en particular de fentanilo, logrando decomisar cantidades récord de esta droga. Además, las autoridades han reforzado el control migratorio, deteniendo a miles de migrantes para evitar su llegada al vecino del norte.
El presidente Joe Biden reconoció estos esfuerzos en un comunicado reciente, destacando la colaboración con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, y los funcionarios de seguridad del país. Estos operativos buscan fortalecer la posición de México en las negociaciones comerciales y desactivar tensiones con la administración estadounidense entrante.
Te recomendamos: ¿Qué son los intraemprendedores?
Otro foco de tensión radica en la llegada de inversiones chinas al país. Trump ha acusado a México de ser una “puerta trasera” para bienes chinos, pero Gutiérrez subrayó que México busca implementar un proceso de evaluación similar al de Estados Unidos para regular las inversiones extranjeras.
Una de las preocupaciones principales es la posible instalación de una planta del fabricante chino BYD, que Trump ha amenazado con gravar con un arancel del 100%.
Sin embargo, México sostiene que dicha planta estaría destinada al mercado local, no al estadounidense. El país evalúa incentivos para atraer manufacturas clave, como la producción de baterías, alineándose con las prioridades regionales del T-MEC.
Te puede interesar: ¿¡Finca Santa VeraCruz, una franquicia accidental!?
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
La CONSAR presenta resultados del Censo de Educación Financiera y Previsional. La Comisión Nacional del…
Changan llega a 80 sucursales en el país como parte de su proceso de expansión.…
El distintivo Hecho en México es una iniciativa impulsada por la Secretaría de Economía como…
Se estancó la economía mexicana durante el mes de abril, el INEGI señala que el…
Mercado Libre se prepara para Hot Sale, este evento para su edición 2025 se llevará…
Los Labubu son una tendencia que en los últimos años ha disparado los ingresos de…