Economia

México quiere proteger el T-MEC

México quiere proteger el T-MEC y está tomando medidas enérgicas para garantizar la estabilidad del acuerdo comercial con Estados Unidos y Canadá, según afirmó el subsecretario de Economía, Luis Rosendo Gutiérrez. Este esfuerzo se da en un contexto de tensiones comerciales tras amenazas arancelarias del expresidente Donald Trump y disputas sobre diversos temas, como el maíz transgénico y las inversiones extranjeras.

Para atender las preocupaciones de Estados Unidos, México ha intensificado operativos contra el contrabando, en particular de fentanilo, logrando decomisar cantidades récord de esta droga. Además, las autoridades han reforzado el control migratorio, deteniendo a miles de migrantes para evitar su llegada al vecino del norte.

El presidente Joe Biden reconoció estos esfuerzos en un comunicado reciente, destacando la colaboración con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, y los funcionarios de seguridad del país. Estos operativos buscan fortalecer la posición de México en las negociaciones comerciales y desactivar tensiones con la administración estadounidense entrante.

Te recomendamos: ¿Qué son los intraemprendedores?

Las inversiones extranjeras

Otro foco de tensión radica en la llegada de inversiones chinas al país. Trump ha acusado a México de ser una “puerta trasera” para bienes chinos, pero Gutiérrez subrayó que México busca implementar un proceso de evaluación similar al de Estados Unidos para regular las inversiones extranjeras.

Una de las preocupaciones principales es la posible instalación de una planta del fabricante chino BYD, que Trump ha amenazado con gravar con un arancel del 100%.

Sin embargo, México sostiene que dicha planta estaría destinada al mercado local, no al estadounidense. El país evalúa incentivos para atraer manufacturas clave, como la producción de baterías, alineándose con las prioridades regionales del T-MEC.

Te puede interesar: ¿¡Finca Santa VeraCruz, una franquicia accidental!?

La disputa por el maíz transgénico

  • México también enfrenta un panel de disputas bajo el T-MEC relacionado con las restricciones a las importaciones de maíz genéticamente modificado.
  • Gutiérrez aseguró que el país respetará el fallo, incluso si resulta desfavorable, y analizará posibles ajustes a la legislación nacional en función del resultado.

Compromiso con el T-MEC

  • En un panorama comercial complejo, México quiere proteger el T-MEC como pilar de su relación económica con Estados Unidos y Canadá.
  • Con medidas en diversos frentes, el gobierno busca garantizar la continuidad del acuerdo, minimizar fricciones y fortalecer su posición como socio estratégico en América del Norte.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

¿Cuánto cuesta registrar una marca ante el IMPI? Conoce el paso a paso

Registrar una marca ante el IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial) no solo da…

2 horas hace

¿Cuánto ganó Ninel Conde en la Casa de los Famosos?  Acá te lo contamos

La actriz y cantante Ninel Conde se convirtió en la tercer eliminada de la Casa…

4 horas hace

¿Qué es una aceleradora? El impulso que las startups necesitan para posicionarse

Una aceleradora se ha convertido en un actor clave en el ecosistema del emprendedor actual…

5 horas hace

Franquicias mexicanas que la siguen rompiendo en el extranjero

Las franquicias mexicanas han dejado de ser solo un referente nacional para convertirse en marcas…

6 horas hace

¿Cuál es el precio de los boletos para asistir a la Copa Mundial de Fútbol? ¿Qué podrías comprarte con ese dinero?

El precio de los boletos para asistir a la Copa Mundial de Fútbol FIFA 2026…

2 días hace

¿Qué son los neobancos? ¿Por qué triunfan entre la Generación Z?

Los neobancos están revolucionando el sector financiero en México con sus servicios 100% digitales, bajos…

2 días hace