Economia

¿México planea represalia arancelaria contra EU?

Marcelo Ebrard, secretario de Economía de México, advirtió sobre la posibilidad de imponer una represalia arancelaria en caso de que el gobierno de Donald Trump decida aplicar aranceles a las exportaciones mexicanas.

En una entrevista con Radio Fórmula el lunes, Ebrard destacó que México estaría listo para tomar medidas si Estados Unidos impone aranceles del 25% a productos mexicanos, como ya lo intentó Trump durante su mandato anterior.

Te recomendamos: ¿Cuándo es el Buen Fin 2024? Todo lo que necesitas saber

México listo para responder con aranceles

Ebrard dejó claro que México no se quedará de brazos cruzados si Trump reintroduce aranceles. “Si me ponen aranceles del 25%, tengo que reaccionar con aranceles”, aseguró el ministro.

Esta respuesta, según Ebrard, generaría un impacto económico en Estados Unidos, al incrementar los costos de importación y, en última instancia, la inflación.

Según Ebrard, una represalia arancelaria desde México no solo encarecería productos en Estados Unidos, sino que también intensificaría la presión sobre los precios. “Un incremento en los aranceles tendría un costo gigantesco para la economía norteamericana”, afirmó.

Puede interesarte: Iniciar el año cumpliendo tus propósitos de emprendimiento

La amenaza de aranceles no es nueva para México. Durante su anterior mandato, Trump ya utilizó esta estrategia para presionar a México en temas migratorios.

Ebrard, quien entonces fungía como ministro de Relaciones Exteriores, recordó esa etapa y advirtió que una nueva disputa de aranceles podría ser perjudicial para ambas naciones.

El funcionario insiste en la importancia del diálogo para evitar una represalia arancelaria que lastimaría tanto a México como a Estados Unidos. Ebrard confía en que el gobierno entrante tome en cuenta los riesgos económicos antes de imponer medidas que podrían tensar aún más las relaciones comerciales.

Con esta posible represalia arancelaria en la mesa, México muestra su disposición a proteger su economía y a responder ante cualquier intento de presión arancelaria por parte de Estados Unidos.

Si te interesa escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

Alsea recupera su fuerza en el mercado de franquicias mexicano

Grupo Alsea, uno de los conglomerados de comida más importantes de América Latina, ha consolidado…

9 horas hace

Las mejores películas sobre franquicias que todo emprendedor debe ver

Las mejores películas sobre franquicias no solo te entretendrán, sino que también te dejarán valiosas…

13 horas hace

Mercado Libre Experience 2025 busca reunir lo mejor del ecommerce y Fintech en la CDMX

Mercado Libre Experience 2025 se llevará a cabo durante dos días en la Ciudad de…

1 día hace

Renuncia Ignacio Caride, presidente y CEO de Walmart

Renuncia Ignacio Caride a su cargo de presidente ejecutivo y director general de Walmart de…

1 día hace

DIOT ahora será obligatorio y 100% digital: SAT

El DIOT ahora será exclusivamente digital y obligatorio, según anunció el Servicio de Administración Tributaria…

2 días hace

Franquicias de actividades extraescolares: una inversión con impacto educativo

Las franquicias de actividades extraescolares están ganando popularidad en México como una forma efectiva de…

2 días hace