Foto de Anne Nygård en Unsplash
Los mercados globales han experimentado una caída significativa en los últimos días, generando preocupación entre los inversores y analistas. A continuación, exploramos las posibles causas de esta turbulencia y lo que podría significar para el futuro cercano.
La caída de los mercados globales no se debe únicamente a un cambio drástico en la economía de Estados Unidos. Aunque los datos de empleo en Estados Unidos fueron más débiles de lo esperado, no parecen ser la causa principal de esta liquidación masiva.
En lugar de eso, la respuesta parece estar en el desmantelamiento de las operaciones de carry trade, donde los inversores toman prestado dinero de economías con tasas de interés bajas, como Japón o Suiza, para invertir en activos de mayor rendimiento en otros lugares.
Te recomendamos: 5 gadgets para el regreso a clases
Un factor clave en esta situación ha sido el fortalecimiento del yen japonés, que ha aumentado más de un 11% frente al dólar en el último mes. Esta apreciación del yen ha llevado a muchos inversores a deshacerse de sus posiciones en carry trade, provocando una caída en los mercados de valores.
El índice Nikkei de Japón, por ejemplo, sufrió su mayor caída en un solo día desde 1987. Muchos fondos de cobertura, que a menudo utilizan apalancamiento para maximizar sus rendimientos, se han visto obligados a vender acciones para cubrir sus posiciones.
Esto ha afectado particularmente a las acciones tecnológicas, que habían sido financiadas en parte por estas operaciones de carry trade. Como resultado, el índice Nasdaq ha caído más de un 8% en lo que va de agosto.
Te puede interesar: 3 empresarias mexicanas que debes conocer
Las expectativas de recortes en las tasas de interés en Estado Unidos han aumentado, lo que podría ofrecer algún alivio a los mercados.
Sin embargo, estas expectativas pueden ser exageradas si los próximos datos económicos sugieren que la economía estadounidense no está tan débil como se teme.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
El regreso a clases representa uno de los gastos más importantes para las familias mexicanas.…
El cargo por servicio es un costo adicional que el consumidor absorbe al comprar boletos…
Nvidia, fabricante mundial de microprocesadores avanzados para aplicaciones de Inteligencia Artificial (IA), anunció este miércoles…
Los Kidults son un nuevo segmento de la población que se define como niños atrapados…
En los últimos años, Selena Gomez se ha consolidado como una de las artistas más…
Ante el reciente rumor de que AT&T dejará de brindar servicio en México, cientos de…