El presidente de la Federación Bancaria Francesa (FBF) dijo que las dificultades provocadas por el estancamiento económico y la alta inflación implicarán riesgos crecientes para los bancos de la eurozona en sus carteras de préstamos hasta 2023.
Dentro de la eurozona, la economía se enfrenta a una ralentización, tras el fuerte rebote del crecimiento experimentado, que podría convertirse en «recesión moderada», de acuerdo con el jefe del Banco Central Europeo (BCE), el irlandés Philip Lane.
Te recomendamos leer: El ‘cross selling’ como llave para aumentar las ventas de las franquicias
A medidos de este mes, se informó que el BCE vigila 31 bancos de la eurozona, por riesgos ante la subida de tipos de interés. «En varias divisas (…) los diferenciales de los tipos de interés y de crédito han alcanzado niveles no vistos durante una década», informó la institución. La lista de los bancos vigilados surgió luego de que el BCE revisó los riesgos de diferenciales de tipos de interés y crédito de exposiciones.
El BCE supervisará derivados de tipos de interés no lineales en los libros de negociación y productos vinculados a la inflación; los diferenciales de los tipos de interés y de crédito son factores de riesgo que mueven los precios a corto plazo.
Te puede interesar leer: Franquicias de pan y repostería
Del Monte en quiebra, la empresa anunció que se encuentra en proceso de solicitar la…
Netflix y la NASA anunciaron oficialmente que transmitirán en vivo de desde el espacio. La…
La Expo Franquicias Guadalajara se consolida como uno de los eventos más importantes del sector…
Corona y Modelo Especial encabezan el ranking de Brand Finance México 50 2025 como las…
Banco Azteca fue reconocido por The Banker, publicación del Financial Times Group, como el banco…
Las franquicias de servicios representan uno de los modelos de negocio más atractivos y con…