Los impuestos son cuotas que se pagan al estado para soportar los gastos públicos. Estos pagos son obligatorios y pueden variar dependiendo del tipo de persona que seas: física o moral. En este último caso, se trata de una entidad con existencia jurídica, constituida por un grupo de personas.
Se componen de una parte de tus ingresos, que sirven para costear necesidades colectivas, como servicios, administración pública, infraestructura y programas sociales por mencionar algunos. De ahí la importancia de los impuestos para la economía.
Lo primero que debes saber sobre los impuestos, es que todas las personas los pagan, ya sea como parte de sus ingresos, sus bienes o en la compra de productos del día a día.
Es decir, los impuestos y su importancia en la economía es que son fundamentales para potenciar la economía del país y para financiar aspectos tan importantes como la educación, la seguridad, el transporte, la infraestructura y la salud pública.
No todos los impuestos son iguales, tienen algunas diferencias, las cuales se destinan a distintos objetivos.
Te recomendamos leer: 5 campañas publicitarias que pasaron a la historia
Para escuchar hablar a expertos del sector franquicia, te invitamos seguir nuestro canal de YouTube
China recorta tasas de interés para que su economía resista mientras continúa la tensión comercial…
Se reúne el IMPI con la Asociación Internacional de Marcas durante el INTA 2025 en …
El Día del Borracho es una buena oportunidad para conocer el panorama general de las…
México suspende importación de productos avícolas procedentes de Brasil, luego de que se confirmara el…
El Hot Sale 2025 está cada vez más cerca, se espera que esta edición rompa…
La CONSAR presenta resultados del Censo de Educación Financiera y Previsional. La Comisión Nacional del…