De acuerdo con la normativa de nuestro país como empresario, profesional o comerciante, la competencia económica es un derecho y obligación.
Así, existe un órgano constitucional autónomo del Estado mexicano que la vigila, promueve y garantiza: Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece). Este ente, a grandes rasgos, se conforma por siete comisionados y una autoridad investigadora.
De acuerdo con su Programa Anual de Trabajo (PAT) 2022, concluirá cuatro investigaciones por prácticas monopólicas absolutas y dos por relativas o concentraciones ilícitas.
De acuerdo con la Cofece, la competencia económica es «la rivalidad que se genera entre las empresas que participan en un mismo mercado«. Por lo anterior, señala, las «empresas tienen el incentivo para volverse más eficientes».
Además, hay una Ley Federal de Competencia Económica, aplicable a todas las áreas de la actividad económica.
La ley citada busca proteger el proceso de rivalidad y la eliminación de monopolios. Por ello, en su Art. 3 se establece que todos los agentes económicos están sujetos a lo dispuesto por la ley reglamentaria del artículo 28 constitucional en dicha materia.
Si te interesa conocer más sobre los beneficios de esta rivalidad económica, en este enlace te compartimos un video de David Lamb, extitular de la Unidad de Planeación, vinculación y asuntos internacionales de la Cofece.
Banco Azteca fue reconocido por The Banker, publicación del Financial Times Group, como el banco…
Las franquicias de servicios representan uno de los modelos de negocio más atractivos y con…
El Buen Fin llega a su edición número 15 de la mano de la Secretaría…
Nu México informó que reportó un segundo trimestre consecutivo de crecimiento sostenido, al sumar un…
La Secretaría de Economía hizo un llamado a los distintos sectores de la población para…
Ventas de Tesla caen un 13% en los últimos tres meses, el declive se debe…