Economia

Inflación anual en México provoca nuevamente incremento de precios: Inegi

La inflación anual en México sufrió un repunte del 4.42% durante el mes de mayo, lo anterior provocó un incremento considerable en productos de la canasta básica.

De acuerdo con datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante el mes de mayo el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un incremento mensual del 0.28%.

Lo anterior, ubicó la inflación general anual en 4.42%, este dato es mayor al registro inflacionario de abril de 2025, el cual fue de 3.93%.

A pesar de ello, este 4.42%, tiene una ligera disminución frente al mismo mes de 2024, cuando la inflación anual fue de 4.69%.

La inflación en Méxco subió a 4.42%.

Inflación anual en México se aceleró por cuarto mes consecutivo

El Inegi reportó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) del quinto mes del 2025 se aceleró nuevamente, este es el cuarto mes consecutivo, con respecto al 3 y 4% de la meta de estabilidad de precios.

Te recomendamos: ¿Qué es la inflación subyacente?

Lo anterior, provocó que los precios al consumo se dispararan, sobre todo en los siguientes productos y servicios:

  • Pollo
  • Jitomate
  • Vivienda
  • Carne de res
  • Loncherías
  • Fondas
  • Torterías
  • Taquerías
  • Restaurantes

En cuanto a los productos y servicios genéricos que sufrieron una disminución en el precio fueron:

  • Electricidad
  • Transporte aéreo
  • Servicios Turísticos
  • Limón
Carne de res y pollo sufrieron un aumento de precio.

Decisiones del Banco de México podrían estar provocando este aumento de precios en productos de la canasta básica

De acuerdo con analistas, el aumento de la inflación podría estar siendo provocada por la reducción de se tasa de interés por parte del Banco de México.

Ubicar la tasa de interés referencial en 50 puntos básicos por tercera ocasión consecutiva ha provocado que dicha tasa se encuentre en 8.5%, su nivel más bajo desde 2022.

En un comunicado, el Banco de México señaló que espera que el entorno inflacionario permita continuar con el ciclo de recortes, incluso con ajustes similares a los de la inflación anual, el cual actualmente se ubica en 4.42%.

La próxima decisión de política monetaria está programada para el próximo 26 de junio.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

Nissan anuncia cierre de CIVAC Morelos

Nissan anunció este martes que cerrará su fábrica de producción de vehículos en Morelos. El…

6 horas hace

Secretaría de Economía reconoce a las cooperativas de México

La Secretaría de Economía realizó el Primer Encuentro de Economía Social, un evento que contó…

7 horas hace

Stori baja tasas de inversión: usuarios recibirán menos intereses en México

Stori baja nuevamente sus tasas de inversión en México. La fintech informó que recortó sus…

19 horas hace

Rappi Turbo en Cancún: entregas en 10 minutos ya son una realidad

Rappi Turbo, el servicio de entregas ultrarrápidas de la plataforma Rappi, llegó oficialmente a Cancún,…

21 horas hace

Samsung reafirma su compromiso con las Pymes a través de un portal digital

Samsung lanzó un canal exclusivo con soluciones integradas, como Galaxy AI y Samsun Knox, dos…

24 horas hace

Bachoco recibe la distinción “Hecho en México”

Grupo Bachoco recibió de parte de la Secretaría de Economía la distinción “Hecho en México".…

1 día hace