Este viernes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo haber llegado a un acuerdo con las empresas para mantener los precios de los alimentos básicos.
Te recomendamos leer: Franquicias de conversión, unitarias, maestras y más
A inicios de mayo pasado, en el marco de un plan contra la inflación, la administración actual instruyó una modificación en la canasta básica; pasó de 21 a 24 alimentos.
Aseguró que se trató de una decisión unánime. Sin confirmar el número final de empresas involucradas, señaló se encontraban productores y distribuidores de maíz, pollo, huevos y carne de res.
Te puede interesar leer: Rancho de gatos domésticos, ¡gran oportunidad de negocio!
Ayer, las autoridades federales indicaron que Maseca se comprometió a no aumentar el precio de la harina de maíz hasta febrero de 2023. El promedio nacional del kilo de tortilla ronda los 22 pesos.
Cabe recordar que la inflación anual en la segunda economía más grande de América Latina alcanzó el 8.76%. De acuerdo con los datos de los primeros 15 días de septiembre, los precios de alimentos, bebidas y tabaco aumentaron un 13.27 % interanual.
Te recomendamos leer: Nadie puede predecir el futuro de un negocio, cualquiera lo puede planear
Banco Azteca fue reconocido por The Banker, publicación del Financial Times Group, como el banco…
Las franquicias de servicios representan uno de los modelos de negocio más atractivos y con…
El Buen Fin llega a su edición número 15 de la mano de la Secretaría…
Nu México informó que reportó un segundo trimestre consecutivo de crecimiento sostenido, al sumar un…
La Secretaría de Economía hizo un llamado a los distintos sectores de la población para…
Ventas de Tesla caen un 13% en los últimos tres meses, el declive se debe…