La Inversión Extranjera Directa (IED) en México tuvo un crecimiento de 49.2% anual en el primer semestre del año, de acuerdo con las cifras preliminares de la Secretaría de Economía. Así, acumuló un monto de 27 mil 511.6 millones de dólares (mdd); por país de origen, Estados Unidos (EU) se posicionó como la principal fuente de IED en México con 39.9%.
Te recomendamos leer este texto: La presencia de las franquicias en redes sociales
De acuerdo con el comunicado de la dependencia, esta cifra refleja «movimientos extraordinarios, relativos a la fusión de Televisa con Univision y la reestructura de Aeroméxico»; dichas transacciones representan 6 mil 875 mdd de la inversión extranjera directa.
Así, sin contemplar los movimientos extraordinarios, en el periodo enero-junio de este año se acumularon 18 mil 433.5 mdd. Los sectores de manufacturas, transportes e información en medios masivos captaron el 65% de la IED del primer semestre de 2022.
Te pueden interesar leer nuestro texto: Lo que debes saber de las franquicias de salud y belleza
Los datos indican que el IED provino de la siguiente manera:
El Buen Fin está aquí y todos estamos emocionados por ver qué nos vamos a…
El Buen Fin 2025 está aquí y, con él, la temporada oficial de "caza de…
La nueva adaptación de Frankenstein, dirigida por el mexicano Guillermo del Toro, no solo es…
Con la llegada del Buen Fin 2025, los pagos a Meses Sin Intereses se presentan…
Una nueva iniciativa en la Cámara de Diputados puede desaparecer cobro del impuesto sobre la…
Cada diciembre, millones de personas reciben el tan esperado aguinaldo, un ingreso extra que puede…