La Inversión Extranjera Directa (IED) en México tuvo un crecimiento de 49.2% anual en el primer semestre del año, de acuerdo con las cifras preliminares de la Secretaría de Economía. Así, acumuló un monto de 27 mil 511.6 millones de dólares (mdd); por país de origen, Estados Unidos (EU) se posicionó como la principal fuente de IED en México con 39.9%.
Te recomendamos leer este texto: La presencia de las franquicias en redes sociales
De acuerdo con el comunicado de la dependencia, esta cifra refleja «movimientos extraordinarios, relativos a la fusión de Televisa con Univision y la reestructura de Aeroméxico»; dichas transacciones representan 6 mil 875 mdd de la inversión extranjera directa.
Así, sin contemplar los movimientos extraordinarios, en el periodo enero-junio de este año se acumularon 18 mil 433.5 mdd. Los sectores de manufacturas, transportes e información en medios masivos captaron el 65% de la IED del primer semestre de 2022.
Te pueden interesar leer nuestro texto: Lo que debes saber de las franquicias de salud y belleza
Los datos indican que el IED provino de la siguiente manera:
Mercado Libre se prepara para Hot Sale, este evento para su edición 2025 se llevará…
Los Labubu son una tendencia que en los últimos años ha disparado los ingresos de…
El impuesto a remesas propuesto por Donald Trump en días anteriores fue desechado por el…
Las nuevas veterinarias del Dr. Simi es la incógnita que ha inundado las redes sociales…
Las franquicias mexicanas se suman a la iniciativa Hecho en México que impulsa el Gobierno…
Banxico baja tasa de interés al 8.5%, la institución no descarta que durante 2025 habrá…