En una economía abierta, una persona o empresa puede comprar acciones de una corporación ubicada en otro país o comprar moneda extranjera y mantener negocios fuera de sus fronteras. Por el contrario, la economía cerrada obstaculiza el comercio del mercado de capitales fuera de sus fronteras. La participación de las empresas en negocios e inversiones en otras partes del mundo.
La economía cerrada desalienta las importaciones y exportaciones, impidiendo que sus empresas e individuos interactúen con economías extranjeras. En tanto que, la economía abierta propicia la interacción e intercambio económico con otros países como base del comercio internacional.
Te recomendamos leer: ¿Qué es el embudo de ventas?
La similitud entre economía abierta y economía cerrada es que ambas dependen de las políticas y sistemas de gobierno. Por lo demás, su esencia es totalmente opuesta.
Es decir, es el gobierno del país quien permite que sus ciudadanos y sus empresas participen en el mercado global o no.
En el caso de la economía abierta, una economía nacional con un alto grado de participación en las relaciones e intercambio económico internacionales, encontramos consecuencias positivas. Contribuye a obtener una mayor variedad de bienes, productos y tecnologías a un mejor precio en un ambiente económico más flexible gracias a la inversión extranjera.
Te puede interesar leer: ¿Qué son los emprendimientos de triple impacto?
Sin embargo, puede tener resultados adversos en países pequeños cuya capacidad de respuesta es muy limitada por lo limitado de sus recursos.
Cuando se implementa una economía cerrada, es decir, el tipo de economía que no interactúa ni realiza ningún tipo de intercambio con otros países y solo consume su propia producción.
Las consecuencias para el país tienden a ser más negativas que positivas. Por ejemplo, se restringe el acceso a nuevas tecnologías, la oferta de productos y servicios se ve reducida solo a la producción nacional. Esta situación en muchos casos es insuficiente y propicia la creación de monopolios, entre otros.
Si te interesa escucha a expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube
Changan llega a 80 sucursales en el país como parte de su proceso de expansión.…
El distintivo Hecho en México es una iniciativa impulsada por la Secretaría de Economía como…
Se estancó la economía mexicana durante el mes de abril, el INEGI señala que el…
Mercado Libre se prepara para Hot Sale, este evento para su edición 2025 se llevará…
Los Labubu son una tendencia que en los últimos años ha disparado los ingresos de…
El impuesto a remesas propuesto por Donald Trump en días anteriores fue desechado por el…