Economia

El peso mexicano cae un 2.3% ante incertidumbre comercial

El peso mexicano cae tras las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y sus socios internacionales. La moneda sufrió un desplome del 2.3% este lunes, borrando prácticamente todas las ganancias acumuladas en el año.

El temor a la imposición de nuevos aranceles, anunciado por Donald Trump, ha generado incertidumbre entre los inversionistas y una alta volatilidad en los mercados. Trump amenazó con imponer un arancel del 25% a las importaciones provenientes de Colombia, incluyendo petróleo crudo, café y flores, tras el rechazo de Bogotá a recibir aviones militares con deportados estadounidenses.

Te recomendamos: Franquicias de tecnología y comunicaciones

Aunque diplomáticos lograron un acuerdo preliminar para evitar los aranceles, el daño en los mercados ya estaba hecho. Esta postura ha encendido las alarmas en otros países de la región, incluidos México y Canadá, que enfrentan una fecha límite el 1 de febrero para cumplir con las demandas de Trump sobre temas como seguridad fronteriza y comercio.

Volatilidad y riesgo en las monedas emergentes

Analistas destacan que los inversionistas se mantienen cautelosos frente a las tensiones. «El riesgo de aranceles ha aumentado significativamente, lo que afecta directamente a divisas como el peso mexicano», afirmó Graham Stock, estratega soberano senior en RBC Global Asset Management.

Puede interesarte: ¿Cuánto cuesta una franquicia de OXXO?

Mientras que el peso colombiano logró recortar sus pérdidas, el peso mexicano cae debido a los múltiples desafíos que enfrenta, como la violencia de los cárteles y el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.

La caída del peso mexicano refleja no solo el impacto de las amenazas arancelarias, sino también el nerviosismo de los mercados ante posibles escaladas. Aunque algunos inversionistas aún confían en la deuda de mercados emergentes, la moneda mexicana sigue siendo vulnerable.

El peso mexicano cae, consolidándose como una de las divisas más afectadas por la incertidumbre comercial global.

Si te interesa escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

Todo sobre el MTU: ¿De cuánto será la multa si no lo configuras?

El MTU será obligatorio en México a partir del 1 de octubre de 2025. Descubre…

3 horas hace

Franquicias low cost: ¿Por qué triunfan en las economías latinoamericanas?

Las franquicias low cost son una opción ideal para emprender con poca inversión y gran…

4 horas hace

15 de septiembre dejará derrama económica de 37 mil millones de pesos

En esta entrada te contamos qué se celebra el 15 de septiembre, cómo surgió la…

2 días hace

¿Cuánto ganará el Canelo Álvarez por su pelea contra Terence Crawford?

La pelea entre Canelo Álvarez y Terence Crawford será el 13 de septiembre de 2025…

2 días hace

Energía limpia: el nuevo motor de competitividad empresarial en México

La adopción de energía limpia en empresas mexicanas impulsa eficiencia operativa, reputación corporativa y acceso…

3 días hace

¿Cuánto costarán ahora lo autos chinos? Conoce todo sobre los nuevos aranceles

México anunció un arancel de hasta 50% a los autos chinos, decisión que busca proteger…

3 días hace