El peso mexicano alcanzó un hito significativo al romper la barrera de las 17 unidades por dólar, algo que no ocurría en más de siete años. Esta apreciación de la moneda mexicana refleja la confianza de los inversionistas y se suma a la tendencia observada desde julio del año pasado.
Con un tipo de cambio en 16.9890 por dólar y un aumento del 0.39% en comparación con el cierre del martes, el peso mexicano continúa fortaleciéndose frente al dólar estadounidense.
Te puede interesar leer: ¿Qué son los emprendimientos de triple impacto?
Te recomendamos leer: ¿Qué es el embudo de ventas?
La apreciación del peso mexicano, por un lado, refleja la confianza de los inversionistas en la economía mexicana y puede ayudar a controlar la inflación, reducir los costos de importación y atraer inversiones extranjeras.
Sin embargo, también puede afectar la competitividad de las exportaciones mexicanas al encarecer los productos en el mercado internacional.
Así, es importante seguir de cerca la evolución del tipo de cambio y sus implicaciones para el país.
Si te interesa escucha a expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube
La CONSAR presenta resultados del Censo de Educación Financiera y Previsional. La Comisión Nacional del…
Changan llega a 80 sucursales en el país como parte de su proceso de expansión.…
El distintivo Hecho en México es una iniciativa impulsada por la Secretaría de Economía como…
Se estancó la economía mexicana durante el mes de abril, el INEGI señala que el…
Mercado Libre se prepara para Hot Sale, este evento para su edición 2025 se llevará…
Los Labubu son una tendencia que en los últimos años ha disparado los ingresos de…