Economia

Desempleo en México desciende al 3%

En el tercer trimestre de 2023, la tasa de desempleo en México experimentó una notable reducción, situándose en el 3%, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este valor, inferior al 3.4% registrado en el mismo periodo del año anterior, pero ligeramente por encima del 2.8% de abril a junio de 2023, refleja la dinámica cambiante del mercado laboral en el país.

El informe de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) revela que un total de 59.2 millones de personas estaban en desempleo en México durante el tercer trimestre de 2023, lo que representa un aumento de 1.7 millones en comparación con el mismo periodo de 2022.

La población económicamente activa (PEA) totalizó 61 millones, con un incremento de 1.5 millones respecto al año anterior, cuando la pandemia aún afectaba significativamente al mercado laboral.

Te recomendamos: Guía para el fin de año empresarial

Aumento en sectores claves

Los sectores que lideraron el aumento de empleo fueron servicios diversos, con 473,000 empleos adicionales; servicios financieros, profesionales y corporativos, con 333,000; y el comercio, con 308,000. A pesar de estos avances, 1.8 millones de personas permanecieron desocupadas, y 4.7 millones estuvieron subocupadas, buscando más horas de trabajo.

La tasa de informalidad aumentó en 680,000 trabajadores, alcanzando a 32.6 millones de personas y representando el 55.1% de la fuerza laboral total. Por género, el 76.1% de los hombres participan en el mercado laboral, mientras que el 46.4% de las mujeres lo hacen, marcando un aumento interanual de 1.3 puntos porcentuales.

Te puede interesar: Recursos humanos y el fin de año

Análisis regional

Las tasas de desempleo más altas se registraron en Ciudad de México (4.1%), Estado de México (4%), y Tabasco (4%). Estas cifras se alinean con el crecimiento económico del país, que alcanzó un 3.3% anual en el tercer trimestre de 2023 y un 1.1% trimestral, sumando un aumento del 3.4% en el año hasta la fecha, según los datos del Inegi.

Si te interesa escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

Del Monte en quiebra después de más de un siglo de historia

Del Monte en quiebra, la empresa anunció que se encuentra en proceso de solicitar la…

19 minutos hace

Netflix y la NASA se unen para transmitir desde el espacio

Netflix y la NASA anunciaron oficialmente que transmitirán en vivo de desde el espacio. La…

3 horas hace

Expo Franquicias Guadalajara 2025: el evento que conecta emprendedores con grandes marcas

La Expo Franquicias Guadalajara se consolida como uno de los eventos más importantes del sector…

5 horas hace

Corona y Modelo Especial son las marcas más valiosas de México

Corona y Modelo Especial encabezan el ranking de Brand Finance México 50 2025 como las…

6 horas hace

Banco Azteca fue reconocido por The Banker como el banco con mayor liquidez en México

Banco Azteca fue reconocido por The Banker, publicación del Financial Times Group, como el banco…

1 día hace

Franquicias de servicios: un modelo de negocio rentable que sigue creciendo en México

Las franquicias de servicios representan uno de los modelos de negocio más atractivos y con…

1 día hace