El BBVA experimentó un crecimiento significativo en su beneficio neto del segundo trimestre, impulsado por mayores ingresos crediticios en sus mercados clave: México y España. Además, anunció un ambicioso programa de recompra de acciones, lo que demuestra su confianza en el futuro.
En aumento registrado fue de 24% en su beneficio neto en comparación con el mismo período del año anterior. En este margen, anunció un programa de recompra de acciones de, seguido de uno más pequeño a principios de este año. Esto indica su confianza en el crecimiento y su compromiso con la maximización del valor para los accionistas.
Te recomendamos leer: Tips para organizar tu incursión al sector franquicia
Los analistas de Jefferies esperan un significativo crecimiento crediticio en México en los próximos años, lo que impulsará aún más la rentabilidad del BBVA en ese mercado.
Te puede interesar leer: ¿Cuánto tiempo de administración se ahorra con plataformas digitales?
En España, el beneficio neto se triplicó y el margen de intereses (NII) aumentó un 51%. BBVA elevó su guía de crecimiento de NII en España para 2023, debido a mayores diferenciales de clientes y la ausencia de presiones en los costos de los depósitos hasta el primer trimestre de 2024.
Su enfoque en la rentabilidad sostenible, combinado con un ambicioso programa de recompra de acciones, demuestra su confianza en el futuro. Con un mercado mexicano en crecimiento y márgenes favorables en España, BBVA está bien posicionado para mantener su éxito en el competitivo mundo financiero.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube
La actriz y cantante Ninel Conde se convirtió en la tercer eliminada de la Casa…
Una aceleradora se ha convertido en un actor clave en el ecosistema del emprendedor actual…
Las franquicias mexicanas han dejado de ser solo un referente nacional para convertirse en marcas…
El precio de los boletos para asistir a la Copa Mundial de Fútbol FIFA 2026…
Los neobancos están revolucionando el sector financiero en México con sus servicios 100% digitales, bajos…
Las políticas arancelarias en Estados Unidos impulsan la inflación mayorista a su nivel más alto…