Economia

Chocolate del Bienestar: una iniciativa del Gobierno de México para apoyar el campo mexicano

El Chocolate del Bienestar fue presentado formalmente el día de hoy durante La Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional.

La titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González, presentó el Chocolate del Bienestar, y también dio a conocer el precio y el lugar donde estará a la venta.

Además, la funcionaria señaló que habrá tres diferentes presentaciones a las que calificó como “una golosina sana”.

Foto: Presidencia

Chocolate del Bienestar costará entre $14 y $38 pesos

María Luisa Albores González señaló que, el Chocolate del Bienestar se obtendrá a partir del acopio de cosechas de productores de puebles originarios.

El precio y las presentaciones disponibles son:

  • Barra de chocolate en $14 pesos
  • Presentación en polvo en $38 pesos
  • Chocolate de mesa en $96 pesos

De acuerdo con la funcionaria, se trata de un producto de calidad, accesible para el público y pensando con un enfoque tanto nutricional como social.

Te recomendamos: Plomo en chocolates de Hershey, Nestlé, Starbucks: Consumer Reports

También detalló que se trata de un chocolate elaborado 50% de cacao y 35% de caña de azúcar, sin edulcorantes, ni saborizantes artificiales.

Finalmente, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que, por el momento, el Chocolate del Bienestar estará disponible exclusivamente en las Tiendas del Bienestar, donde ya puede ser adquirido por los consumidores.

Foto: Presidencia

Proyecto costó 34 millones de pesos

De acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum, el Chocolate del Bienestar es un producto con el que se busca fortalecer la soberanía alimentaria, y, de paso, revalorar el cacao mexicano.

El proyecto, que recibió una inversión pública de 34 millones de pesos, tiene una base social clara: el cacao utilizado en su elaboración proviene de pequeños productores inscritos al programa Sembrando Vida en los estados de Tabasco y Chiapas.

Es decir, su compra representa un respaldo directo a la agricultura rural de zonas históricamente marginadas.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

Los gastos hormiga por los que terminas en cero la quincena ¿estás listo?

Los gastos hormiga son uno de los principales factores por lo que las personas padecen…

13 horas hace

Elon Musk demanda a Apple y OpenAI por prácticas anticompetitivas en inteligencia artificial

Dos de las compañías de Elon Musk, X (antes Twitter) y xAI, interpusieron una demanda…

16 horas hace

Plataformas de e-commerce en México ¿Quién es quién?

La plataformas de e-commerce como Mercado Libre y Amazon compiten a través de una estrategia…

18 horas hace

Franquicias verdes en Jalisco recibirán créditos de hasta 10 millones de pesos para energía limpia

Franquicias de Jalisco recibirán apoyo financiero del Gobierno de Jalisco a través de créditos verdes…

20 horas hace

Priscila Valverde: ¿cuánto dinero ganó en La Casa de los Famosos?

Priscila Valverde se convirtió en la cuarta eliminada de La Casa de los Famosos después…

21 horas hace

¡Lo Hecho en México está mejor hecho”, la nueva campaña de CCE y la SE

“Lo Hecho en México está mejor hecho” es el slogan de la nueva campaña de…

22 horas hace