De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), 2022 sumará 7.8 millones de personas en pobreza para la región. La proyección se sustenta en los efectos de la la guerra en Europa, la desaceleración de la economía y los altos niveles de inflación.
Así, se alcanzaría un total de 33.7% de pobreza en América Latina. Sin embargo, ya solo se está considerando la inflación y el crecimiento, la cifra podría ser mayor. Tras crecer 6.3% el año pasado a nivel regional, se espera que la inflación tenga un crecimiento promedio para este de 1.8%.
Te recomendamos leer: Lo que debes saber de la nueva autorización de viajes a Europa
Las economías de América Latina y el Caribe experimentaron un incremento de la tasa de inflación en 2021. La Cepal agregó en un documento sobre los efectos de la guerra en Ucrania, que mientras al cierre de 2021 la inflación anual de la región alcanzó 6.6%, para abril de 2022 aumentó a 8.1%
En su informe anual de 2020, la Cepal concluyó un total de 209 millones de personas en pobreza, 22 millones más que el año anterior. Es un organismo dependiente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se encarga de promover el desarrollo económico y social de la región; se creó en 1948.
El bootstrapping es una estrategia de financiamiento que permite a los emprendedores crear y hacer…
La tienda de conveniencia Oxxo, a través de Spin by FEMSA, busca dar un paso…
Elon Musk sorprendió al mercado chino al anunciar el Tesla Model YL, una versión de…
Registrar una marca ante el IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial) no solo da…
El iPhone 17 llegaría en septiembre de 2025 con varios avances, de acuerdo a lo…
La actriz y cantante Ninel Conde se convirtió en la tercer eliminada de la Casa…