Economia

ANIPAC se suma a Hecho en México

La Industria del Plástico (ANIPAC) se une a la campaña Hecho en México, una iniciativa que promueve la Secretaría de Economía, la cual tiene como objetivo promover el consumo de productos nacionales. Lo anterior, en el marco de la edición número 25 de Plastimagen, la exposición más importante de la industria del plástico en Latinoamérica. 

Foto: Adobe Stock

Avanzan pláticas entre ANIPAC y Secretaría de Economía

Marlene Fragoso, presidenta de la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), confirmó que a partir de ahora la organización que dirige ya inició los trámites necesarios ante la Secretaría de Economía para obtener el sello que finalmente acredite sus producto como Hecho en México.

La distinción Hecho en México la otorga la Secretaría de Economía a empresas cuyos productos cumplen con los criterios de fabricación nacional.  

De acuerdo a Marlene Fragoso, con este acercamiento la industria a su cargo busca consolidar su presencia en sectores estratégicos e incentivar el consumo de materiales producidos en el país. 

Te recomendamos: ¿Los aranceles aplican a productos de importación o exportación?

¿Qué es Hecho en México?

El programa Hecho en México se presentó en días anteriores por Marcelo Ebrard, secretario de Economía como parte del Plan México que impulsa la presidenta de la República, Claudia Shainbaum luego de los retos que enfrenta el país derivados de la coyuntura internacional. 

Marcelo Ebrard señaló que entre los propósitos que tiene este programa son:

  • Reducir importaciones innecesarias
  • La producción de más y mejores productos
  • Potenciar a los productos innovadores
Foto: Media.Free

El secretario llamó a hacer causa común; proteger a la industria nacional, defender a las empresas de México sin importar si son grandes, mediana, pequeñas, startups o unicornios, así como a las trabajadoras y trabajadores nacionales. 

También te puede interesar: ¿Qué es un arancel específico?

Hecho en México, un emblema nacional

El relanzamiento de este logo se da en el 47 aniversario de su creación, fue creado en 1978 por Omar Arroyo Arriaga, diseñador mexicano.

La imagen original se utilizó por primera vez por la Secretaría de Comercio y Fomento Industrial.

La imagen sufrió algunas modificaciones, durante el mandato de Felipe Calderón en 2009 y durante el gobierno de Enrique Peña Nieto en 2017.

Si te interesa escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

Trump impone arancel del 50% a productos brasileños

Donald Trump firmó una orden ejecutiva para imponer aranceles del 50% sobre productos brasileños. Los…

6 horas hace

Cinépolis prepara sus promociones para el Día del Cine

Cinépolis lanzó una atractiva promoción que permitirá al público disfrutar de funciones por $29 pesos.…

8 horas hace

Curso Intensivo de Franquicias: AMF te dice cómo convertir tu negocio en una franquicia exitosa

El Curso Intensivo de Franquicias es una iniciativa de la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF)…

10 horas hace

Nissan anuncia cierre de CIVAC Morelos

Nissan anunció este martes que cerrará su fábrica de producción de vehículos en Morelos. El…

12 horas hace

Secretaría de Economía reconoce a las cooperativas de México

La Secretaría de Economía realizó el Primer Encuentro de Economía Social, un evento que contó…

13 horas hace

Stori baja tasas de inversión: usuarios recibirán menos intereses en México

Stori baja nuevamente sus tasas de inversión en México. La fintech informó que recortó sus…

1 día hace