Economia

AFAC autorizó al AICM incrementar su número de operaciones

La AFAC autorizó al AICM a incrementar su número de operaciones comerciales por hora.

La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) autorizó que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) aumente de 43 a 44 su número de operaciones por hora.

El anunció fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), de acuerdo con el documento, la medida será temporal y se mantendrá hasta en tanto prevalezcan las condiciones indicadas. 

AFAC autoriza al AICM incrementar su número de operaciones por horas

AFAC autorizó al AICM incrementar operaciones, siempre y cuando cumpla con los lineamientos

De acuerdo con la AFAC, el aumento de operaciones por hora incluye tanto aterrizajes como despegues que se efectúen en el AICM.

Sin embargo, el incremento de operaciones (de 43 a 44 por hora) sólo podrá darse siempre que exista un previo cumplimiento del programa maestro de desarrollo.

Además, la AFAC puntualizó que el AICM deberá hacer un análisis del espacio aéreo, lo anterior, con el objetivo de acreditar que cuenta con la infraestructura y condiciones necesarias lado aire  tierra respecto a la operación.

AICM continúa con edificios saturados

Continúa la saturación en el Aeropuerto de la Ciudad de México

El 29 de junio de 1998, se publicó en el DOF, la Declaratoria de saturación en el campo aéreo del AICM. 

Además, mediante una resolución publicada en el DOF el 3 de marzo de 2022, se declaró la saturación de los edificios terminales del AICM.

Te recomendamos: Aviones de Volaris cerca de colapso en el AICM

Por lo anterior, el 29 de junio de 1998, el Gobierno Federal por conducto de la ahora Secretaría de Comunicaciones y Transportes, otorgó a favor del AICM, una concesión para administrar, operar y explotar el aeropuerto Benito Juárez y llevar a cabo construcciones en el mismo.

La intención del Gobierno era prestar servicios aeroportuarios, complementarios y comerciales, así como, usar, explotar y aprovechar los bienes concesionados en términos de la Ley General de Bienes Nacionales

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

¿Cuánto dinero tiene Elon Musk?

Actualmente, Elon Musk es considerado el hombre el hombre más rico del mundo gracias a…

4 horas hace

¿Pymes o franquicias? ¿Cuál genera más?

Actualmente la Pymes y franquicias en México representan dos de los sectores más productivos del…

6 horas hace

¿Quién salió de La Casa de los Famosos? Entérate, cuánto dinero ganó

La Casa de los Famosos México continúa marcando tendencia tras la salida de su quinto…

7 horas hace

¡SHAKIRA SI FACTURA! Descubre cuánto ha ganado la artista durante sus presentacines en México

El regreso de Shakira a México ha marcado un antes y un después en el…

8 horas hace

Todo lo que tienes que saber sobre el regreso de Sergio “Checo” Pérez a la Fórmula 1

El mundo de la Fórmula 1 vive un momento histórico con la confirmación del regreso…

2 días hace

Día del Gamer: ¿Cuándo dinero genera la industria?

Cada 29 de agosto se celebra el Día del Gamer, una fecha creada en 2008…

3 días hace