Economia

20% de los jóvenes no estudia ni trabaja

Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el 20% de los jóvenes mexicanos no estudia ni trabaja, una cifra alarmante considerando que el promedio ideal debería ser del 12.5%.

La falta de empleo y educación coloca a estos jóvenes en una situación de riesgo de exclusión social. La mayoría proviene de familias con ingresos por debajo del umbral de pobreza y carecen de las habilidades necesarias para mejorar su situación económica. Esta exclusión social y económica puede tener consecuencias a largo plazo, afectando su futuro en el mercado laboral y su calidad de vida.

Te recomendamos: Aspectos legales de las franquicias que debes saber

México ocupa el tercer lugar mundial en la lista de países con mayor porcentaje de jóvenes de entre 15 y 29 años que no estudia ni trabaja. Turquía lidera con un 27.93%, seguido de Italia con un 22.93%. Detrás de México están España, Grecia, Estados Unidos, Suiza y Francia, con porcentajes que oscilan entre el 16.48% y el 13.42%.

Reducir este sector de la población es un desafío global, ya que los jóvenes que se convierten en ‘ninis’ enfrentan peores resultados en el mercado laboral a lo largo de sus vidas.

Combatir el problema

Desde 2019, México implementa el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, una iniciativa de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Tiene como objetivo ofrecer oportunidades de capacitación y desarrollo a jóvenes entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan.

Te puede interesar: ¡Conoce los 3 modelos de negocio de la franquicia de Aquaclyva!

Los participantes pueden recibir capacitación en empresas, instituciones públicas y organizaciones sociales durante un período de hasta 12 meses.

Hasta 2024, Jóvenes Construyendo el Futuro benefició a 2.95 millones de jóvenes, superando la meta inicial de 2.3 millones de beneficiarios. De estos, el 58% son mujeres y el 42% son hombres. La inversión en la capacitación y desarrollo de estos jóvenes asciende a 115 mil millones de pesos.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

Minimalismo profesional: ¿qué es y por qué la Generación Z lo impulsa en el trabajo?

El minimalismo profesional gana terreno entre la Generación Z, que prioriza su vida personal sobre…

21 minutos hace

¿Eres emprendedor? CANVA lanza cursos gratuitos para certificarte

Canva anuncia su gira mundial con 250 talleres y cursos certificados gratuitos para formar a…

4 horas hace

¿Por qué las ventas nocturnas son tan efectivas? (y cómo puedes aprovecharlas para tu negocio)

Más de uno de nosotros ha soñado con ir de compras a la medianoche. Además…

5 horas hace

Finalistas de La Casa de los Famosos: cuánto dinero han ganado antes del premio millonario

Los finalistas de La Casa de los Famosos México 2025 ya acumulan millones en contratos…

6 horas hace

El rumor del Tesla pi Phone: el smarphone que nunca existió

El Tesla pi Phone prometía conexión satelital, carga solar y control por pensamiento. Aunque nunca…

8 horas hace

Franquicias de construcción: el futuro de las ferreterías mexicanas

Las franquicias de construcción se consolidan como modelo rentable en México y América Latina. Holcim…

9 horas hace