Colaboradores

Palancas poderosas en un proceso comercial

¿Cuáles son las ventajas, los beneficios y los diferenciadores que hay dentro de tu propuesta comercial? Tendrían que enterarse los clientes de lo que has trabajado para construir esos 3 pilares tan importantes que te pueden dar mucha fuerza en el proceso de negociar y de construir tu propia empresa.

Una ventaja es el diferenciador que tiene tu producto o servicio vs. la competencia; la ventaja basada en el ADN, en la construcción de tu producto o propuesta de servicio; en el origen de los productos que seleccionaste para construir el producto o servicio en las estadísticas; y la investigación que sustentan el producto o el servicio que tú hoy quieres poner en las manos de tus clientes.

Te recomendamos: 5 formas de aumentar la creatividad e innovación de tu empresa

Un beneficio es algo que disfruta el usuario, hasta el momento en el que ha comprado o invertido en el producto o servicio. Por ejemplo, para gozar realmente de los beneficios de un automóvil, no es suficiente hacer una prueba de manejo, ya que por más que lo manejes, es muy difícil que logres evaluar todos los beneficios y la tecnología. Así, un beneficio solamente lo va a disfrutar un cliente hasta el momento de pagar por él y tener acceso a vivirlo de manera permanente.

Por otro lado, es muy importante que las características las enumeres y las tengas a la vista para que puedas compara; estas se refieren a las cosas tangibles que puedes demostrar que tú tienes y que la competencia no.

Si te quieres convertir en un gran profesional de ventas, es mejor que intentes manejar tu automóvil como si fuera un automóvil de velocidades; una caja que te da la potencia suficiente para saber argumentar el porqué contigo y no con la competencia. Esas palancas se llaman: ventajas, beneficios y diferenciadores.

Te puede interesar leer: Regalías en franquicias por tecnología

Para terminar te invito a que, junto con tu equipo de trabajo, te sientes a descubrir y a enumerar cuáles son las características de estas 3 grandes palancas que te ayudarán a concretar mejores negocios.

Mi mejor consejo es que jamás supongas nada, más bien lo tengas por escrito y a partir de tener esa guía física y por escrito dedicarnos a adoctrinar a todos los colaboradores de la compañía para que todo el mundo conozca en qué momento usar esas palancas en pro del negocio y por beneficio del cliente.

Autor: Gerardo Mendoza Peña, CEO en Formación Ejecutiva Empresarial Escuela de Ventas.

Colaboradores

Entradas recientes

Por qué el lanzamiento de The Life of a Showgirl es un gran ejemplo de negocio

Este jueves por la noche (México) uno de los momentos más esperados del año llegó…

11 minutos hace

Colecciones de Día de Muertos, descubre las marcas que se han unido a este trend

Las grandes marcas deportivas celebran a México con lanzamientos especiales. Puma, Timberland y Under Armour…

1 día hace

Subastas del SAT: guía completa para participar y aprovechar oportunidades

Las subastas del SAT ofrecen en 2025 una oportunidad única para adquirir inmuebles a precios…

1 día hace

El chatbot de Meta AI podría ser la oportunidad perfecta para anunciar tu negocio

La inteligencia artificial se ha infiltrado en todos los aspectos de nuestra vida, desde los…

2 días hace

¿Cómo ganar dinero en TikTok sin ser influencer? Acá te contamos todo

México vive una nueva era digital con la llegada de la monetización en TikTok. Ahora…

2 días hace

¿Qué es el Deep Work? El método de trabajo de Bill Gates y Elon Musk

El Deep Work es una filosofía de trabajo que promueve la concentración profunda en un…

3 días hace