Colaboradores

El fisco francés muerde a la Big Mac


McDonald’s tuvo que abrir sus cartera en junio de 2022, aceptando pagar 1.310 millones de dólares (mdd) al fisco francés, tras ser investigada por sus estrategias de precios de transferencia. El acuerdo se ha convertido en uno de los más grandes derivados de una auditoría fiscal en la historia de Francia.

El fiscal jefe, Jean-Francois Bohnert, no se anduvo con rodeos y calificó la multa de 1.250 millones de euros como «castigo». Por su parte, Stéphane Noël, presidente del tribunal de París, señaló que se trataba de «un caso de importancia» y dejó claro que “la justicia financiera debe ser una prioridad».


El principal problema que vio el fisco francés fue que la compañía duplicó el porcentaje de regalías que pagaba a sus filiales en Luxemburgo y Suiza, subiéndolo del 5% al 10% entre 2009 y 2019, sin una razón de negocios evidente. Después de las acusaciones de la jueza Eva Joly en 2015, la autoridad fiscal decidió poner bajo la lupa a las filiales de la empresa, ya que la corporación no estaba reportando ganancias, a pesar de haber crecido durante esos años.

Según la autoridad fiscal francesa, el incremento de las regalías permitió a la cadena de comida rápida mover sus ganancias al extranjero y eludir parte de sus impuestos en Francia. Como resultado, el acuerdo incluyó una multa de interés público de 508 millones de euros, además de 737 millones de euros en impuestos atrasados y sanciones.


Te puede interesar: 10 franquicias baratas en México


4 lecciones de gestión fiscal


Este caso deja varias lecciones para las empresas, sobre todo en lo que respecta a la gestión fiscal, la transparencia y el cumplimiento de las normas:


1. El cumplimiento fiscal es clave

El caso muestra lo importante que es mantener una estructura fiscal transparente y cumplir con las leyes locales. Tratar de reducir impuestos con prácticas agresivas de precios de transferencia puede resultar en investigaciones costosas y sanciones enormes.


2. Cuidado con Manipular Precios de Transferencia

Aumentar las regalías o cambiar precios de transferencia entre filiales sin una justificación sólida puede ser visto como un intento de evasión fiscal. Las empresas deben asegurarse de que cualquier ajuste esté bien fundamentado y documentado.


3. Transparencia y comunicación

Este caso resalta la necesidad de ser transparentes en las operaciones internacionales. Las empresas deben poder justificar sus decisiones fiscales y operativas de manera clara, tanto ante las autoridades como ante sus accionistas.


4. Consecuencias legales y financieras

Las sanciones en este caso dejan claro que no cumplir con las regulaciones fiscales puede salir caro, no solo en términos de dinero, sino también para la reputación de la empresa. Las multas y los impuestos atrasados pueden ser descomunales, afectando la rentabilidad y la imagen corporativa.


Autor: Jimy Cruz Camacho, Partner Transfer Pricing and Valuations en PFK México


Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Colaboradores

Entradas recientes

Desfile de Día de Muertos 2025: ¿Cuánto le costará a la CDMX?

El Desfile de Día de Muertos es una de las celebraciones más esperadas y más…

7 horas hace

Los chatbots de IA ya no estarán disponibles en WhatsApp Business

No más mensajes de Chat GPT. Desde enero de 2026, los chatbots de inteligencia artificial…

10 horas hace

Tu historial crediticio puede estar en riesgo. Te explicamos por qué

El crédito es un excelente recurso del que echar mano si estás iniciando una franquicia.…

12 horas hace

Ciudades locación: cuánto dinero generan y cómo impulsan el fenómeno del set-jetting

Las series y películas no solo cuentan historias: también transforman las ciudades donde se filman.…

13 horas hace

IEPS: ¿Poner impuestos logrará restringir el consumo?

Recientemente la Cámara de Diputados aprobó un aumento significativo al Impuesto Especial sobre Producción y…

15 horas hace

Esto le tendrás dar a SAT a partir de ahora de tu aguinaldo

El SAT va por aguinaldo en 2025. Conoce desde qué cantidad se aplicará el ISR…

17 horas hace