Los bancos desde la antigüedad realizan una actividad muy noble, toman dinero de los ahorradores y lo prestan a personas con buenas ideas que lo destinan a diversos proyectos, también lo canalizan al consumo, principalmente en forma de tarjetas de crédito. Así, son desde su origen instituciones encargadas de recibir depósitos y multiplicar dinero a través de préstamos.

Si los bancos tuvieran nacionalidad por origen serían italianos, que fueron de los primeros en aceptar depósitos y conceder préstamos con intereses. Sin embargo, los holandeses les dieron un nuevo impulso inventando el pago de facturas con descuento o el famoso factoring.

Por su parte, los bancos ingleses han sido los que han mantenido una tradición de prudencia y buena gestión de los depósitos, dando fama legendaria a la banca Rothschild. Finalmente, en Estados Unidos (EU) es donde se han creado y popularizado nuevas formas de hacer dinero con la banca.

Te puede interesar: Las 30 monedas: una reflexión sobre el dinero en Semana Santa

Los bancos en la actualidad

Como ya hemos mencionado, los bancos de hoy son parte del complejo ecosistema financiero donde los depósitos y préstamos simples se han quedado atrás. El dinero nunca duerme, las instituciones bancarias y financieras tienen que buscar constantemente formas de invertir y multiplicar el dinero para traer más ganancias.

En el siglo xx, la humanidad experimentó un aumento sin precedentes de la riqueza, particularmente en los países del norte, lo que trajo consigo la generación de enormes ganancias y flujos de efectivo que tuvieron que destinarse a inversiones en empresas en los países ricos y a generar deuda en los países pobres. Es la llamada banca de inversión que hizo tan popular a John P. Morgan.

Hoy los bancos y sus instituciones financieras están involucrados en operaciones complejas en los mercados de efectivo y futuros que dependen de variables como:

  • Movimientos en las tasas de interés
  • Devaluación de la moneda
  • Desempeño de los índices en las bolsas de valores
  • Fluctuación del precio de los metales como el acero, la plata y el oro
  • Precios de la vivienda, los granos y el petróleo
  • Inflación
  • Empleo
  • Consumo
  • Producción industrial

Te recomendamos: 5 directivos poco convencionales

Son las operaciones futuras o forward, los intercambios o swaps y el empaquetado de innumerables productos que luego se venden en pequeñas partes llamadas acciones en los mercados bursátiles o la bursatilización de deuda que no es otra cosa más que multiplicar la deuda con cada vez más jugadores. Todas estas son operaciones que los bancos hacen a través de sus mesas de dinero.

Todas estas operaciones de banca de inversión y en mesas de dinero pueden llegar a ser tan complejas y dependen de tantas variables que su resultado muchas veces es incierto. Literalmente se convierten en un juego tan riesgoso como las apuestas.

No todos los bancos están involucrados en actividades riesgosas, como instituciones que sirven a todo el sistema de pagos, muchas son extremadamente cautelosas. Los riesgos de liquidez existen y lo hemos visto en los últimos días, así que lo mínimo que como usuarios de la banca podríamos pedirles es: ¡Bancos, no apuesten con nuestro dinero por favor! 

Autor: Jimy Cruz Camacho, Partner Transfer Pricing and Valuations en PFK México

Escucha a expertos del sector franquicia en nuestro canal de YouTube

Colaboradores

Entradas recientes

Deudas impagables, el lado oscuro del Buen Fin

El Buen Fin está aquí y todos estamos emocionados por ver qué nos vamos a…

2 días hace

¿Tienes Telmex o Inbursa? Carlos Slim lanza beneficios este Buen Fin

El Buen Fin 2025 está aquí y, con él, la temporada oficial de "caza de…

3 días hace

¿Cuánto ganaron Jacob Elordi y Oscar Isaac por protagonizar Frankenstein?

La nueva adaptación de Frankenstein, dirigida por el mexicano Guillermo del Toro, no solo es…

3 días hace

¿De verdad convienen los Meses Sin Intereses para este Buen Fin 2025?

Con la llegada del Buen Fin 2025, los pagos a Meses Sin Intereses se presentan…

3 días hace

El ISR podría desaparecer para estos conceptos en 2026

Una nueva iniciativa en la Cámara de Diputados puede desaparecer cobro del impuesto sobre la…

3 días hace

¡Haz que tu aguinaldo crezca! Ideas inteligentes para invertirlo

Cada diciembre, millones de personas reciben el tan esperado aguinaldo, un ingreso extra que puede…

4 días hace