Branded

El poder de emprender con una franquicia

Todos sabemos que a raíz de la pandemia, se suscitaron eventos caóticos y cambios constantes en todas las industrias. Pese a las dificultades que esto representó, la emergencia por COVID-19 nos vino a reafirmar como medida acertada aquello de “no poner todos los huevos en una misma canasta”.

El freno a las actividades comerciales como las conocíamos abrió el horizonte de las inversiones; la búsqueda de canales de inversión sumada al propósito de dejar de lado la sujeción a una empresa dieron como resultado un marcado interés por emprender con una franquicia. 

Por ello, muchas personas pueden preguntarse sobre el porqué invertir con una franquicia resulta atinado en 2023. La respuesta es sencilla: las franquicias son un modelo probado, que sale adelante, se actualiza, y otorga al inversionista manuales para que opere su negocio.

Te recomendamos leer: 3 secretos de las franquicias exitosas

De acuerdo con la Asociación de Emprendedores de México (ASEM), solo 1% de los emprendimientos en México triunfan y sobreviven después de una década. Así, quienes estén indecisos entre emprender con una franquicia o iniciar su propio negocio deberían cuestionarse si prefieren 80% de posibilidades de hacer rendir su inversión o arriesgarse al fracaso.

De viajes y franquicias

La industria turística -a la cual pertenece Viajes Bumeran- resultó muy sacudida durante la pandemia de COVID–19; sin embargo, me enorgullece decir que renació como ave fénix. En contraposición a la incertidumbre y desinformación en que se vio rodeada, por ello el sector cuenta con cifras contundentes:

  • El PIB turístico en el segundo trimestre de 2022 creció 5% en términos reales, 4.1 puntos porcentuales arriba del PIB nacional.
  • Se espera que el turismo crezca en promedio 4% por año, durante los siguientes 10 años.
  • En 2020, México se colocó en el 3º lugar a nivel mundial por llegada de turistas internacionales, con 24 millones 284 mil turistas.
  • Al año siguiente la cifra anual cerró en más de 31 millones de turistas.

En lo que respecta a Viajes Bumeran como franquicia, posee un modelo de negocio diseñado para aquellos inversionistas que buscan emprender un negocio de alta rentabilidad y baja inversión. Además, se distingue por ofrecer Soporte Integral a sus franquiciatarios y garantizar el retorno de inversión bajo contrato a nueve meses.

Por otro lado, respalda a sus inversores con mesas de trabajo y capacitaciones semanales, contratos únicos con proveedores certificados y exclusividad territorial bajo contrato. Asimismo, Viajes Bumeran otorga a sus inversionistas el know how necesario para operar el negocio. De ahí que cuente con cobertura en 19 estados del país y más de 100 franquicias.

Franquicias Viajes Bumeran… La Nueva Generación en Agencias de Viajes

Viajes Bumeran

Autor: Adriana Olvera

Escucha a expertos del sector en YouTube

Marcia

Entradas recientes

Franquicias en Puebla fortalecen el sector

Las franquicias en Puebla representan una de las principales fuentes de empleo en el estado.…

22 horas hace

Google deberá pagar 314 mdd por recopilación de datos en California

Google deberá pagar 314 millones de dólares, el gigante tecnológico fue sancionado por un jurado…

23 horas hace

Mexicana de aviación se recupera, Sheinbaum asegura que se trata de una decisión estratégica

Mexicana de Aviación recibió el avión Embraer, el primero de 20 aeronaves de este tipo…

24 horas hace

Turistas en crucero contarán con estímulos fiscales al ingresar a México

Turistas en crucero pagarán menos al ingresar a territorio mexicano. La Presidencia de la República…

2 días hace

Confianza empresarial cayo por cuarto mes consecutivo: INEGI

La confianza empresarial en México cerró el primer semestre de 2025 a la baja. De…

2 días hace

Remesas cayeron en el mes de mayo: Banxico

Las remesas cayeron 4.6% durante el mes de mayo ante las políticas migratorias de Donald…

2 días hace