Tips

Ventajas de la nube para las pymes

Mantenerse dentro del mercado como una opción competente, requiere dar pasos en el camino de la actualidad. En este sentido, las pequeñas y medianas empresas (pymes) han encontrado en las tecnologías en la nube una poderosa herramienta para mejorar su eficiencia, pues la migración a ella les brinda una serie de beneficios que impactan positivamente en su crecimiento y operaciones.

La nube, también conocida como cloud computing, ha revolucionado la forma en que se almacenan y procesamos los datos. En lugar de depender de equipos locales, esta tecnología permite acceder a programas y archivos desde cualquier dispositivo conectado, a través de internet.

Por ello, su adopción rápida en esta era digital brinda ventajas competitivas a la pymes, que les permite prosperar en un entorno empresarial cada vez más digitalizado.

Te recomendamos: La adaptación de franquicias en México

Marcar la diferencia

De acuerdo con Zoho Corporation, empresas de software de talla mundial, estos son algunos de sus principales beneficios:

  1. Flexibilidad y escalabilidad
    La nube proporciona a las pymes la capacidad de escalar sus recursos de manera flexible según sus necesidades cambiantes, evitando costosas inversiones en infraestructura física.
  2. Más por menos
    Al acceder a servicios y aplicaciones a través de modelos de suscripción, las pymes eliminan costosas inversiones iniciales en hardware y solo pagan por lo que utilizan, reduciendo gastos de mantenimiento y actualización.
  3. Primero la seguridad
    Los proveedores de servicios en la nube implementan medidas avanzadas de seguridad, como encriptación y copias de seguridad automáticas, protegiendo la información de amenazas y pérdidas potenciales.
  4. Trabajo en equipo
    La nube facilita la comunicación interna y la colaboración entre equipos, clientes y proveedores en tiempo real, mejorando la eficiencia y fomentando un ambiente de trabajo en equipo colaborativo.
  5. Lo último de lo último
    Las pymes pueden acceder a potentes aplicaciones antes solo disponibles para grandes empresas, como sistemas de gestión, CRM y análisis de datos, mejorando su eficiencia y toma de decisiones.

Lo anterior respalda que el uso de tecnologías en la nube representa una oportunidad valiosa para que las pymes alcancen su crecimiento y mejoren continuamente.

Si te interesa escucha a expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube

*Imagen de Freepick

Marcia

Entradas recientes

El chatbot de Meta AI podría ser la oportunidad perfecta para anunciar tu negocio

La inteligencia artificial se ha infiltrado en todos los aspectos de nuestra vida, desde los…

12 horas hace

¿Cómo ganar dinero en TikTok sin ser influencer? Acá te contamos todo

México vive una nueva era digital con la llegada de la monetización en TikTok. Ahora…

13 horas hace

¿Qué es el Deep Work? El método de trabajo de Bill Gates y Elon Musk

El Deep Work es una filosofía de trabajo que promueve la concentración profunda en un…

14 horas hace

Pagos diferidos, la nueva estrategia para integrar a las Pymes al ecommerce

PayPal lanza pagos diferidos en México, una función que permite a los usuarios dividir sus…

15 horas hace

La Biblia de las Franquicias: el manual imprescindible para emprendedores

La Biblia de las Franquicias llega a México con una edición adaptada al mercado nacional.…

16 horas hace

Minimalismo profesional: ¿qué es y por qué la Generación Z lo impulsa en el trabajo?

El minimalismo profesional gana terreno entre la Generación Z, que prioriza su vida personal sobre…

1 día hace