Tips

¿Tu franquicia ya cuenta con el distintivo Hecho en México? Enterate cómo conseguirlo

El distintivo Hecho en México es una iniciativa impulsada por la Secretaría de Economía como parte del Plan México.

En esta ocasión la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF) se integra a esta iniciativa para impulsar la presencia de sus afiliados en una campaña que refuerza la economía nacional. 

El objetivo del distintivo Hecho en México es, entre otras cosas, aumentar la presencia de los productos mexicanos a través de un sello que simboliza calidad y excelencia productiva.

Foto: Secretaría de Economía

¿Cuál es el proceso para adherirse al distintivo Hecho en México?

Betsy Eslava, presidenta de la AMF, detalló el proceso de adhesión de las franquicias a este programa, y explicó que el objetivo de la Asociación a su cargo  es potenciar las ventas de sus franquiciatarios y reforzar la posición de las franquicias como parte de la economía nacional.

Te recomendamos: Franquicias mexicanas se integran a la iniciativa Hecho en México

Las franquicias que deseen acceder al sello Hecho en México deberán enviar un correo electrónico a la dirección hechoenmexico@economia.gob.mx con los siguientes documentos:

  • INE del representante legal
  • Acta constitutiva de la empresa
  • Carta compromiso firmada (este documento se descarga en el sitio oficial de la Secretaría de Economía)

El trámite es completamente gratis y una vez que sea aprobado el registro, el distintivo podrá ser utilizado por los franquiciatarios en:

  • Campañas publicitarias
  • Exposiciones
  • Materiales institucionales de la marca
Foto: Franquicias mexicanas se integran al programa Hecho en México

Sectores económicos del país buscan impulsar la economía mexicana

No sólo las franquicias mexicanas se han integrado al distintivo Hecho en México, el programa ha captado la atención de más de 22 grupos empresariales.

Incluídas grandes plataformas digitales como Amazon y Mercado Libre, las cuales han firmado un acuerdo para fomentar la visibilidad de productos nacionales.

La estrategia que conlleva el uso del sello, comenzará a implementarse en un plazo de 90 días y tendrá una vigencia de tres años.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

Changan llega a 80 sucursales en México

Changan llega a 80 sucursales en el país como parte de su proceso de expansión.…

2 horas hace

Economía mexicana se estancó durante abril: INEGI

Se estancó la economía mexicana durante el mes de abril, el INEGI señala que el…

4 horas hace

Mercado Libre se prepara para Hot Sale

Mercado Libre se prepara para Hot Sale, este evento para su edición 2025 se llevará…

2 días hace

Labubu, la moda de los juguetes que impulsa la economía de China

Los Labubu son una tendencia que en los últimos años ha disparado los ingresos de…

2 días hace

Impuesto a remesas es frenado en el Capitolio por lo Republicanos

El impuesto a remesas propuesto por Donald Trump en días anteriores fue desechado por el…

3 días hace

¿Veterinarias del Dr. Simi? ¿Verdad o mito?

Las nuevas veterinarias del Dr. Simi es la incógnita que ha inundado las redes sociales…

3 días hace