Tips

Transformación del home office en México

A principio de este mes, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) de México dio un paso importante en la regulación del home office con la publicación de la NOM-037. La norma tiene como objetivo garantizar la seguridad y salud en el trabajo para aquellos empleados que realizan sus labores de forma remota.

Te recomendamos leer: ¿Qué es el método SNAP?

La normativa, en cumplimiento de las reformas a la Ley Federal del Trabajo de enero de 2021, establece lineamientos y obligaciones tanto para los patrones como para los empleados. Entre las disposiciones destacadas se encuentran:

  1. Provisión de herramientas
    Los empleadores deben garantizar que los trabajadores cuenten con las herramientas necesarias para el desempeño del home office, incluyendo sillas, dispositivos electrónicos y cubriendo los costos proporcionales al consumo de internet y energía eléctrica.
  2. Política de Teletrabajo
    Los patrones deben implementar una política por escrito que promueva la prevención de riesgos laborales, establezca horarios laborales y fomente la igualdad de derechos entre los trabajadores.
  3. Condiciones laborales seguras
    Se exige a los patrones proporcionar un entorno adecuado y seguro para el teletrabajo, protegiendo a los empleados contra riesgos ergonómicos y psicosociales.
  4. Derecho a la desconexión
    Se establece el respeto a los tiempos de descanso y no utilización de equipos de trabajo durante períodos de vacaciones, permisos y licencias.

Esta norma busca transformar el home office en una modalidad laboral segura y efectiva en México. Al garantizar condiciones óptimas para los trabajadores remotos, fortalece la productividad y el bienestar de los empleados.

Te puede interesar leer: 3 libros de negocios para el éxito

Así, la regulación es un paso adelante en la protección de los derechos laborales en México. La implementación de estas disposiciones contribuirá a crear un entorno laboral equitativo, seguro y saludable.

Te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube

Marcia

Entradas recientes

¿Eres emprendedor? CANVA lanza cursos gratuitos para certificarte

Canva anuncia su gira mundial con 250 talleres y cursos certificados gratuitos para formar a…

41 minutos hace

¿Por qué las ventas nocturnas son tan efectivas? (y cómo puedes aprovecharlas para tu negocio)

Más de uno de nosotros ha soñado con ir de compras a la medianoche. Además…

2 horas hace

Finalistas de La Casa de los Famosos: cuánto dinero han ganado antes del premio millonario

Los finalistas de La Casa de los Famosos México 2025 ya acumulan millones en contratos…

3 horas hace

El rumor del Tesla pi Phone: el smarphone que nunca existió

El Tesla pi Phone prometía conexión satelital, carga solar y control por pensamiento. Aunque nunca…

5 horas hace

Franquicias de construcción: el futuro de las ferreterías mexicanas

Las franquicias de construcción se consolidan como modelo rentable en México y América Latina. Holcim…

6 horas hace

Halloween: la mejor temporada para vender

De ser una celebración pagana a convertirse en un monstruo económico global, Halloween genera más…

7 horas hace