Tips

Tips para iniciar un negocio propio

Sabemos que el proceso de iniciar un negocio propio puede parecer abrumador, pero no te preocupes, estamos aquí para ayudarte. Lo cierto es que emprender puede ser una de las experiencias más emocionantes, pero es importante tener en cuenta factores clave que pueden marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso.

Por ello, el primer paso es convertir la motivación en una idea sólida, pues sin importar el tamaño del negocio, una empresa exitosa surge gracias al esfuerzo en el que se convierte una idea. Tomando lo anterior en cuenta, podemos asegurar que es fundamental dedicar tiempo a desarrollar un modelo y plan de negocio, a partir de definir los recursos y las acciones necesarias para que las cosas sucedan.

Te recomendamos leer: ¿Cómo convertir tu negocio en franquicia?

Toma en cuenta que el modelo de negocio establece las bases para validar la viabilidad del proyecto, y el plan de negocio reúne toda la información necesaria para poner en marcha la idea, como objetivos, estrategias, organización, proveedores, entre otros elementos.

Un negocio propio más allá de las ideas

Una vez que se tiene la primera parte del proceso, es importante considerar los recursos necesario para hacer realidad la idea. No solo se trata de determinar qué se necesita, sino que es fundamental clasificar estos recursos y plantear una estrategia para conseguirlos. Los recursos se dividen en tres categorías básicas: tangibles, intangibles y económicos. En el caso particular de lo últimos, se pueden obtener con ayuda de productos y servicios especializados como bancos, Sofomes, Sofipo e instituciones de banca de desarrollo.

Te puede interesar leer: Cómo impulsar el desarrollo sostenible en tu empresa

Finalmente, otro aspecto importante a considerar es si se trata de un negocio individual o en sociedad. Esta es una decisión que debe tomarse con base en lo descubierto en las fases anteriores. Si bine un negocio propio individual puede parecer más atractivo para concentrar el control total del negocio, debe contemplarse que también significa asumir todos los riesgos y responsabilidades en solitario.

En resumen, para emprender con éxito es necesario convertir la motivación en una idea sólida, desarrollar estrategias y comenzar a decidir de manera. ¡No dudes en buscar el apoyo y la asesoría necesarias para hacer realidad tu negocio!

Escucha a expertos del sector franquicia en nuestro canal de YouTube

Marcia

Entradas recientes

Franquicias de alitas en México, sobreviven al cierre de Hooters

Las franquicias de alitas en México crecieron de manera exponencial en los últimos años. De…

2 horas hace

McDonald’s by Minecraft ¿Cuánto cuesta el combo?

McDonald’s by Minecraft es una promoción inspirada en el estreno de Una película de Minecraft…

4 horas hace

Ventas mundiales de Tesla caen 13%

Las ventas mundiales de Tesla cayeron 13% durante el primer trimestre del año, así lo…

6 horas hace

Inbursa vende 49.9% de sofom a Stellantis

Grupo Financiero Inbursa vende 49.9% de STM Financial a FIDIS, la subsidiaria italiana de Stellantis,…

8 horas hace

Sectur y BBVA lanzan estrategia para impulsar Pymes de Pueblos Mágicos

El banco BBVA y Sectur lanzaron la estrategia Avanzamos por México, una iniciativa que tiene…

23 horas hace

Rally para emprendedores universitarios en la UNAM

Se llevó a cabo un rally para emprendedores universitarios en la Facultad de Ciencias de…

1 día hace