Foto de Mourizal Zativa en Unsplash
De acuerdo con AppMagic, México se posicionó como el segundo país con mayores ingresos en ventas de WhatsApp Business, alcanzando la cifra de 1.94 mil millones de dólares en 2022. Esto se respalda con datos de Datareportal, que revelan una penetración del 92% entre los internautas de 16 a 64 años.
Sin embargo, el Barómetro GS1 México alerta que el 36% de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) aún no han digitalizado sus ventas, desaprovechando así el potencial de esta plataforma.
Leadsales propone cuatro pasos esenciales para capitalizar las ventas en WhatsApp:
Te recomendamos: ¿Cómo funciona una franquicia?
1. Configura un perfil empresarial atractivo en WhatsApp Business
Necesitas crear un perfil empresarial atractivo con detalles como el nombre de la empresa, logotipo, horario de atención y un catálogo completo de productos y servicios. Esta presencia permite compartir contenido relevante y responder rápidamente a las consultas de los clientes.
2. Trato a los clientes
La atención al cliente se vuelve crucial en WhatsApp Business. Responder de manera rápida y eficiente, manteniendo la coherencia con la personalidad de la marca, es esencial para satisfacer y fidelizar a los consumidores, estimulando así el crecimiento de las ventas.
Te puede interesar: ¿Cómo lograr abrir tu primera franquicia en 2024?
3. Aprovecha la tecnología de forma estratégica
La combinación de atención personalizada y tecnología, como el uso de chatbots para respuestas básicas, es clave. Planificar y segmentar publicaciones permite mantener una comunicación constante, aumentando la visibilidad y atrayendo a más prospectos interesados.
4. Integra WhatsApp con un CRM
Leadsales sugiere la integración de WhatsApp con un CRM (Customer Relationship Management) para centralizar conversaciones y recopilar datos valiosos. Esta sinergia facilita una gestión eficiente en diversas plataformas, mejorando la productividad de los equipos de atención al cliente y ventas.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
El bootstrapping es una estrategia de financiamiento que permite a los emprendedores crear y hacer…
La tienda de conveniencia Oxxo, a través de Spin by FEMSA, busca dar un paso…
Elon Musk sorprendió al mercado chino al anunciar el Tesla Model YL, una versión de…
Registrar una marca ante el IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial) no solo da…
El iPhone 17 llegaría en septiembre de 2025 con varios avances, de acuerdo a lo…
La actriz y cantante Ninel Conde se convirtió en la tercer eliminada de la Casa…