Tips

¿Tienes un franquicia? 10 consejos para mantener el orden financiero

Administrar una franquicia de forma exitosa no solo depende de ofrecer un buen producto o servicio, sino también de mantener una gestión financiera sólida.

Una buena organización en las finanzas es la clave para garantizar la rentabilidad y el crecimiento a largo plazo.

En este artículo te compartimos tips prácticos para que tu franquicia mantenga el orden financiero y logre un equilibrio entre ingresos, gastos e inversión.

«Separar finanzas personales y de negocio es fundamental en una franquicia. / Foto: Adobe Stock

1. Lleva un control detallado de ingresos y egresos

El primer paso para mantener el orden financiero en tu franquicia es registrar cada movimiento de dinero. Esto incluye ventas, pagos a proveedores, nómina, impuestos y gastos operativos.

Una buena de hacerlo es utilizando un software de gestión o una hoja de cálculo para tener información en tiempo real y facilitar la toma de decisiones.

2. Define un presupuesto mensual para la franquicia y respétalo

Un presupuesto claro ayuda a evitar gastos innecesarios y priorizar las inversiones que realmente generen valor para tu franquicia.

No olvides revisar el presupuesto cada mes para ajustarlo según las ventas y los cambios del mercado.

3. Separa las finanzas personales de las de la franquicia

Uno de los errores más comunes es mezclar el dinero del negocio con el personal. Esto dificulta saber si tu franquicia realmente es rentable y puede generar problemas fiscales.

Algunas estrategias para lograrlo son:

  • Tener cuentas bancarias separadas
  • Definir un sueldo fijo para ti como propietario

Te recomendamos: ¿Cómo invertir en oficinas virtuales? Franquicias que transformaron el home office

4. Planifica un fondo de emergencia para tu franquicia

Los imprevistos siempre pueden ocurrir: una baja en ventas, gastos por mantenimiento o cambios en la economía. Contar con un fondo de emergencia evitará que tu franquicia se endeude innecesariamente.

Puedes destinar entre el 5 y el 10 por ciento de tus ganancias mensuales para este fondo.

5. Evalúa periódicamente los indicadores financieros

Revisar indicadores como margen de ganancia, punto de equilibrio y rentabilidad te permitirá detectar áreas de mejora y tomar decisiones estratégicas.

También puedes realizar una evaluación trimestral para medir el crecimiento de tu franquicia.

Un presupuesto sólido garantiza estabilidad en tu negocio. / Foto: Adobe Stock

6. Negocia con proveedores para obtener mejores condiciones

Mantener costos competitivos es fundamental para la rentabilidad de una franquicia. Negocia descuentos, plazos de pago o beneficios adicionales.

Lo anterior fortalece las relaciones con tus proveedores clave para asegurar estabilidad en el suministro.

7. Implementa controles internos para evitar fugas de dinero

Una de las partes más importantes de ser franquiciatario es establecer procedimiento claros para compras, pagos y control de inventario.

Hacerlo te permitirá, evitar:

  • Fraudes internos
  • Inventarios mal gestionados
  • Gastos sin autorización

8. Capacita a tu equipo en finanzas básicas para franquicias

Un equipo que comprende la importancia del cuidado financiero puede ayudar a reducir desperdicios y optimizar recursos.

Puedes incluso ofrecer talleres sobre el control de gastos y el manejo eficiente de inventario.

9. Aprovecha beneficios fiscales y deducciones para franquicias

Cumplir con tus obligaciones fiscales no significa pagar de más. Infórmate sobre deducciones y estímulos fiscales aplicables a tu franquicia.

Para ello, no olvides consultar a un contador especializado para optimizar tu carga tributaria.

10. Invierte las utilidades de forma estratégica

Reinvertir parte de las ganancias en mejoras, marketing o expansión es clave para que tu franquicia siga creciendo.

Contar con un plan anual de inversión para maximizar el rendimiento de cada peso es ideal, sobre todo en un modelo de negocio como las franquicias.

Mantener el orden financiero en una franquicia no es complicado si se establecen hábitos de control y análisis constantes.

Con disciplina, planeación y el uso de herramientas adecuadas, podrás asegurar la estabilidad y el crecimiento sostenido de tu negocio.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

La BMV presenta retrocesos luego de dos jornadas de ganancias

Los indicadores de la BMV han registrado retrocesos luego de dos sesiones consecutivas de avances.…

4 horas hace

¿Cómo influye la figura materna en la formación de un emprendedor? La respuesta de Jeff Bezos

La mamá de un emprendedor no solo es un apoyo emocional constante, también es una…

7 horas hace

Restringen llamadas por WhatsApp y Telegram

Las llamadas por WhatsApp y Telegram serán restringidas a partir de este miércoles en Rusia,…

8 horas hace

General Electric moverá su producción de China y México a EU

El fabricante de electrodomésticos, General Electric (GE Appliances), anunció que planea trasladar la producción de…

9 horas hace

¿Qué startup quiere comprar Google Chrome y cuánto ofrece?

Google Chrome podría ser vendido a la startup de búsquedas con inteligencia artificial Perplexity AI,…

23 horas hace

De novio de JLO a emprendedor multimillonario, conoce al dueño de la startup que quiere digitalizar el deporte

La startup Jump logró recaudar 23 millones de dólares en su intento por convertirse en…

1 día hace