Sin categoría

Ser un emprendedor resiliente y superar los obstáculos

La resiliencia es la capacidad de enfrentar los desafíos de la vida y de perseverar. Así, ser un emprendedor resiliente, supone a un líder capaz de superar los obstáculos y perseguir su objetivo, con el propósito de alcanzar la cumbre que se ha propuesto.

La resiliencia en el contexto empresarial a largo plazo también significa aprender de las dificultades pasadas y, como resultado, cambiar de dirección hacia el camino correcto.

Tener la resiliencia como capacidad contribuye a que los negocios sean más adaptables y fortalecidos. Como resultado, las comunidades, las economías y el comercio se benefician de negocios sólidos.

Todos enfrentamos problemas en el trabajo, pero lo que distingue a los emprendedores resilientes es cómo superan los obstáculos. Además de que son personas que  están  listas para compartir mejores consejos de gestión de riesgos y están en constante aprendizaje sobre cómo sus compañeros han superado los desafíos.

Te recomendamos leer: ¿Startups dedicadas a la infancia?

¿Cómo ser un emprendedor resiliente?

  • Visión
    Para ser resiliente en necesario saber cuándo el negocio está en la fase adecuada para poner las probabilidades del lado de tu empresa y completar con éxito su proyecto.
    Sin embargo, los momentos en los que se demuestra  la resiliencia del emprendedor es cuando está en las fases de recaída del negocio.
  • Carácter
    En estos tiempos, tiene que mantener el temple y estar más motivado que nunca para reanimar a su equipo y poner en marcha su negocio.
  • Optimismo
    Requiere ocultar el miedo y seguir adelante. Y la mejor forma de hacerlo es siendo optimista y ver los fallos como oportunidades.
  • Convicción
    Un emprendedor resiliente está convencido de que está luchando por una buena causa y que su negocio solo mejorará a través de sus esfuerzos, continúe con este impulso.
  • Audacia
    Ser audaz implica saber tomar decisiones arriesgadas al momento, pero que a la larga pueden ser beneficiosas para el crecimiento de la empresa.
  • Creatividad
    Las nuevas ideas pueden ser la clave para que su negocio vuelva a moverse. Escuchar significa aceptar la crítica constructiva. Ciertamente, las críticas no siempre son fáciles de escuchar, pero serán beneficiosos para tu negocio y la motivación será aún más intensa.

Te puede interesar leer: Las 8 empresas fintech que están cambiando el mundo

Recuerda que cualquiera puede superar obstáculos en su vida diaria, pero este recurso es particularmente característico de un emprendedor resiliente.

Escucha a expertos del sector franquicia en nuestro canal de YouTube

Marcia

Entradas recientes

Rally para emprendedores universitarios en la UNAM

Se llevó a cabo un rally para emprendedores universitarios en la Facultad de Ciencias de…

2 horas hace

Hooters se declara en bancarrota, busca vender sus franquicias

La cadena de restaurantes Hooters se declara en bancarrota con una deuda de 376 millones…

5 horas hace

Ay Miguel, Miguel… Se cae el portal del SAT

Se cae el portal del SAT justo hoy que inicia el periodo de Declaración Anual…

7 horas hace

Barclays recorta expectativas de crecimiento para México

El banco Barclays recorta expectativas de crecimiento para México pero mantiene un pronóstico optimista pese…

9 horas hace

NU celebra su sexto año en México

Nu celebra su sexto año siendo la fintech más exitosa del país con 10 millones…

12 horas hace

¿Cómo se hacen las fotos tipo Studio Ghibli? Todo lo que tienes que saber

Las fotos tipo Studio Ghibli han abarrotado el internet en las últimas semanas; cada vez…

23 horas hace