Sin categoría

Ser un emprendedor resiliente y superar los obstáculos

La resiliencia es la capacidad de enfrentar los desafíos de la vida y de perseverar. Así, ser un emprendedor resiliente, supone a un líder capaz de superar los obstáculos y perseguir su objetivo, con el propósito de alcanzar la cumbre que se ha propuesto.

La resiliencia en el contexto empresarial a largo plazo también significa aprender de las dificultades pasadas y, como resultado, cambiar de dirección hacia el camino correcto.

Tener la resiliencia como capacidad contribuye a que los negocios sean más adaptables y fortalecidos. Como resultado, las comunidades, las economías y el comercio se benefician de negocios sólidos.

Todos enfrentamos problemas en el trabajo, pero lo que distingue a los emprendedores resilientes es cómo superan los obstáculos. Además de que son personas que  están  listas para compartir mejores consejos de gestión de riesgos y están en constante aprendizaje sobre cómo sus compañeros han superado los desafíos.

Te recomendamos leer: ¿Startups dedicadas a la infancia?

¿Cómo ser un emprendedor resiliente?

  • Visión
    Para ser resiliente en necesario saber cuándo el negocio está en la fase adecuada para poner las probabilidades del lado de tu empresa y completar con éxito su proyecto.
    Sin embargo, los momentos en los que se demuestra  la resiliencia del emprendedor es cuando está en las fases de recaída del negocio.
  • Carácter
    En estos tiempos, tiene que mantener el temple y estar más motivado que nunca para reanimar a su equipo y poner en marcha su negocio.
  • Optimismo
    Requiere ocultar el miedo y seguir adelante. Y la mejor forma de hacerlo es siendo optimista y ver los fallos como oportunidades.
  • Convicción
    Un emprendedor resiliente está convencido de que está luchando por una buena causa y que su negocio solo mejorará a través de sus esfuerzos, continúe con este impulso.
  • Audacia
    Ser audaz implica saber tomar decisiones arriesgadas al momento, pero que a la larga pueden ser beneficiosas para el crecimiento de la empresa.
  • Creatividad
    Las nuevas ideas pueden ser la clave para que su negocio vuelva a moverse. Escuchar significa aceptar la crítica constructiva. Ciertamente, las críticas no siempre son fáciles de escuchar, pero serán beneficiosos para tu negocio y la motivación será aún más intensa.

Te puede interesar leer: Las 8 empresas fintech que están cambiando el mundo

Recuerda que cualquiera puede superar obstáculos en su vida diaria, pero este recurso es particularmente característico de un emprendedor resiliente.

Escucha a expertos del sector franquicia en nuestro canal de YouTube

Marcia

Entradas recientes

Elon Musk tendría que irse de Estados Unidos, Trump amenaza con deportarlo

Elon Musk podría ser deportado por Donald Trump, por no aceptar el “Gran y Hermoso…

6 horas hace

Plaga por gusano barrenador está controlada, ganaderos y Gobierno Federal reanudan exportaciones

La plaga por gusano barrenador esta controlada gracias a los esfuerzos de prevención, control y…

7 horas hace

Día de las Redes Sociales ¿Cuál es la favorita de los mexicanos?

El Día de las Redes Sociales se conmemora internacionalmente el 30 de junio, la fecha…

18 horas hace

Visa cancela transacciones de CIBanco por acusaciones de Estados Unidos

Visa cancela transacciones de CIBanco por acusaciones de Estados Unidos por presunto lavado de dinero.…

18 horas hace

Jornada laboral de 40 horas podría funcionar solo si se aplica con flexibilidad: Empresarios

Jornada laboral de 40 horas provocaría un aumento en el costo laboral de las compañías,…

21 horas hace

Startups mexicanas obtienen certificación Hecho en México por parte de la Secretaría de Economía

Startups mexicanas son reconocidas por la Secretaría de Economía con el certificado Hecho en México.…

1 día hace