Tips

¿Saldo a favor? Aquí te decimos cómo solicitarlo

Solicitar tu saldo a favor al SAT es un proceso que puedes realizar el mismo día que rindes tu declaración anual.

La declaración anual para personas físicas ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT) inicia el próximo 1 de abril. 

Una vez que realices este trámite, podrás obtener algunos beneficios como la devolución de impuestos si cuentas con saldo a favor. 

¿Cuál es el saldo a favor del SAT?

El saldo de favor, es cuando un contribuyente paga más impuestos de los que realmente debe

Lo anterior puede ocurrir si se hizo un cálculo excesivo, o simplemente se aplicaron deducciones que el SAT aceptó. 

Te recomendamos: Simulador para Declaración Anual ¡Ya está listo!

Es decir, si al rendir tu declaración anual como persona física detectamos que las retenciones o pagos provisionales fueron más altos que los impuestos que en realidad tenías que pagar, tendrás un saldo positivo o saldo a favor.

En ocasiones, esto pasa porque el contribuyente realiza deducciones personales que reducen su carga fiscal, algunas de este tipo son:

  • Gastos médicos
  • Colegiaturas
  • Gastos funerarios

¿Cómo solicitar tu saldo a favor?

Una vez que realizaste tu declaración anual y te diste cuenta que el gobierno te debe, el proceso para solicitar tu devolución es sencillo.

Los requisitos que debes cumplir para solicitarlo son:

  1. Contar con contraseña o e.firma
  2. Presentar un estado de cuenta expedido por la institución financiera, con antigüedad nomayor a dos meses, el documento debe incluir RFC y el número de cuenta bancaria activa (CLABE)
  3. Contar con identificación vigente
  4. Cumplir con los requisito que establecen las fichas de trámite 9/CFF o 10/CFF (según sea tu caso)

De acuerdo con el portal del SAT, el plazo para realizar el trámite de devolución es de cinco años a partir de la fecha en la que se generó la declaración anual.

Una vez iniciada tu solicitud de devolución, si el saldo es menor a 10 mil pesos, el SAT transfiere automáticamente el monto correspondiente a la cuenta bancaria registrada. 

Sin embargo, si el saldo supera los 10 mil pesos,es posible que el SAT solicite la fina electrónica o e.firma del contribuyente para validar la información. 

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

¿Eres emprendedor? CANVA lanza cursos gratuitos para certificarte

Canva anuncia su gira mundial con 250 talleres y cursos certificados gratuitos para formar a…

3 horas hace

¿Por qué las ventas nocturnas son tan efectivas? (y cómo puedes aprovecharlas para tu negocio)

Más de uno de nosotros ha soñado con ir de compras a la medianoche. Además…

4 horas hace

Finalistas de La Casa de los Famosos: cuánto dinero han ganado antes del premio millonario

Los finalistas de La Casa de los Famosos México 2025 ya acumulan millones en contratos…

5 horas hace

El rumor del Tesla pi Phone: el smarphone que nunca existió

El Tesla pi Phone prometía conexión satelital, carga solar y control por pensamiento. Aunque nunca…

7 horas hace

Franquicias de construcción: el futuro de las ferreterías mexicanas

Las franquicias de construcción se consolidan como modelo rentable en México y América Latina. Holcim…

8 horas hace

Halloween: la mejor temporada para vender

De ser una celebración pagana a convertirse en un monstruo económico global, Halloween genera más…

9 horas hace