Tips

¿Saldo a favor? Aquí te decimos cómo solicitarlo

Solicitar tu saldo a favor al SAT es un proceso que puedes realizar el mismo día que rindes tu declaración anual.

La declaración anual para personas físicas ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT) inicia el próximo 1 de abril. 

Una vez que realices este trámite, podrás obtener algunos beneficios como la devolución de impuestos si cuentas con saldo a favor. 

¿Cuál es el saldo a favor del SAT?

El saldo de favor, es cuando un contribuyente paga más impuestos de los que realmente debe

Lo anterior puede ocurrir si se hizo un cálculo excesivo, o simplemente se aplicaron deducciones que el SAT aceptó. 

Te recomendamos: Simulador para Declaración Anual ¡Ya está listo!

Es decir, si al rendir tu declaración anual como persona física detectamos que las retenciones o pagos provisionales fueron más altos que los impuestos que en realidad tenías que pagar, tendrás un saldo positivo o saldo a favor.

En ocasiones, esto pasa porque el contribuyente realiza deducciones personales que reducen su carga fiscal, algunas de este tipo son:

  • Gastos médicos
  • Colegiaturas
  • Gastos funerarios

¿Cómo solicitar tu saldo a favor?

Una vez que realizaste tu declaración anual y te diste cuenta que el gobierno te debe, el proceso para solicitar tu devolución es sencillo.

Los requisitos que debes cumplir para solicitarlo son:

  1. Contar con contraseña o e.firma
  2. Presentar un estado de cuenta expedido por la institución financiera, con antigüedad nomayor a dos meses, el documento debe incluir RFC y el número de cuenta bancaria activa (CLABE)
  3. Contar con identificación vigente
  4. Cumplir con los requisito que establecen las fichas de trámite 9/CFF o 10/CFF (según sea tu caso)

De acuerdo con el portal del SAT, el plazo para realizar el trámite de devolución es de cinco años a partir de la fecha en la que se generó la declaración anual.

Una vez iniciada tu solicitud de devolución, si el saldo es menor a 10 mil pesos, el SAT transfiere automáticamente el monto correspondiente a la cuenta bancaria registrada. 

Sin embargo, si el saldo supera los 10 mil pesos,es posible que el SAT solicite la fina electrónica o e.firma del contribuyente para validar la información. 

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

Deudas impagables, el lado oscuro del Buen Fin

El Buen Fin está aquí y todos estamos emocionados por ver qué nos vamos a…

3 días hace

¿Tienes Telmex o Inbursa? Carlos Slim lanza beneficios este Buen Fin

El Buen Fin 2025 está aquí y, con él, la temporada oficial de "caza de…

3 días hace

¿Cuánto ganaron Jacob Elordi y Oscar Isaac por protagonizar Frankenstein?

La nueva adaptación de Frankenstein, dirigida por el mexicano Guillermo del Toro, no solo es…

3 días hace

¿De verdad convienen los Meses Sin Intereses para este Buen Fin 2025?

Con la llegada del Buen Fin 2025, los pagos a Meses Sin Intereses se presentan…

3 días hace

El ISR podría desaparecer para estos conceptos en 2026

Una nueva iniciativa en la Cámara de Diputados puede desaparecer cobro del impuesto sobre la…

4 días hace

¡Haz que tu aguinaldo crezca! Ideas inteligentes para invertirlo

Cada diciembre, millones de personas reciben el tan esperado aguinaldo, un ingreso extra que puede…

4 días hace