Tips

Regreso a clases inteligente: sigue los siguientes consejos

El regreso a clases representa uno de los gastos más importantes para las familias mexicanas.

La compra de útiles escolares, uniformes, calzado, pago de colegiaturas y certificados médicos implica no solo una inversión económica, sino también de tiempo y planeación.

También te puede interesar: Plataformas de streaming: ¿cuál te conviene más?

Con el ciclo escolar 2025-2026 a la vuelta de la esquina, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Condusef recomiendan anticipar el regreso a clases mediante un presupuesto familiar que evite compras apresuradas y gastos innecesarios.

¿Cuánto gastan las familias durante el regreso a clases?

De acuerdo con datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), más de 24 millones de estudiantes cursaron la educación básica en el ciclo escolar 2023-2024.

Este número sigue aumentando cada año, lo que dimensiona el impacto económico del Regreso a clases en los hogares mexicanos.

Por ello, tanto Profeco como Condusef sugieren a los padres y madres de familia seguir las siguientes recomendaciones:

  1. Planificar con antelación los gastos escolares y, al mismo tiempo, involucrar a los niños y adolescentes en la toma de decisiones.
  2. Revisar útiles del ciclo anterior que aún estén en buen estado o identificar compras innecesarias ayuda a optimizar el presupuesto del regreso a clases.

Muchos productos como cuadernos, tijeras o gomas se venden en presentaciones más sencillas y económicas que cumplen la misma función que las versiones con diseños llamativos, pero que pueden costar hasta cinco veces más.

Ferias y compras en grupo

Por su parte, la Revista del Consumidor incluso recomienda fomentar el intercambio de útiles escolares en grupos de amigos o compañeros de clase.

Esta práctica permite reutilizar materiales, apoyar a quienes más lo necesitan y reducir residuos, beneficiando también al medio ambiente.

Asimismo, revisar la calidad de mochilas, zapatos y calculadoras garantiza que el gasto realizado durante el Regreso a clases dure todo el ciclo escolar y no genere compras de reposición.

Una estrategia efectiva para ahorrar es organizar compras familiares o escolares en grupo. Al adquirir artículos al mayoreo, como cuadernos o lápices, los precios suelen ser más accesibles.

Además, Profeco recordó que continúan las Ferias de Regreso a Clases, donde proveedores ofrecen mochilas, uniformes, útiles y libros hasta con un 50% de descuento.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

¿Es legal el cargo por servicio en la venta de boletos?

El cargo por servicio es un costo adicional que el consumidor absorbe al comprar boletos…

11 horas hace

Nvidia muestra resultados positivos a pesar de la incertidumbre global

Nvidia, fabricante mundial de microprocesadores avanzados para aplicaciones de Inteligencia Artificial (IA), anunció este miércoles…

14 horas hace

¿Quiénes son los Kidults? Entérate como potencializan la industria del juguete

Los Kidults son un nuevo segmento de la población que se define como niños atrapados…

16 horas hace

Selena Gomez de niña Disney a multimillonaria

En los últimos años, Selena Gomez se ha consolidado como una de las artistas más…

18 horas hace

¿Qué pasa si AT&T se va de México? ¿Qué pasará con tu número?

Ante el reciente rumor de que AT&T dejará de brindar servicio en México, cientos de…

19 horas hace

Franquicias temáticas, una garantía de inversión

Las franquicias temáticas en el sector de alimentos y bebidas se han convertido en un…

20 horas hace