Cetesdirecto permite invertir desde $100 pesos sin intermediarios. / Foto: Adobe Stock
Los CETES o Certificados de la Tesorería de la Federación son uno de los instrumentos de inversión más seguros en México.
A lo largo de las décadas, han ganado popularidad entre ahorradores, inversionistas y empresas que buscan rendimientos estables con bajo riesgo.
En este artículo exploraremos su historia, los tipos de inversión, el panorama actual en México y cómo invertir en CETES de forma sencilla.
Los CETES fueron creados en 1978 por el Gobierno de México como un mecanismo para financiar el gasto público y ofrecer a los inversionistas una alternativa segura de ahorro.
Actualmente, invertir en CETES se ha vuelto más atractivo debido a las altas tasas de interés fijadas por el Banco de México, lo que se traduce en rendimientos superiores a los de años anteriores.
Además, su bajo riesgo y accesibilidad han motivado a que más mexicanos los incluyan en sus estrategias de ahorro e inversión.
Existen diversas formas de invertir en CETES, adaptadas a distintos plazos y perfiles como:
Paso a paso:
Para abrir tu cuenta en Cetesdirecto, sólo necesitas:
Te recomendamos: ¿Cuánto cuesta un Bitcoin? Alcanza nuevo récord histórico
Algunas de las ventajas de invertir de esta forma son:
Una de las principales ventajas de invertir en CETES es su respaldo directo por el Gobierno de México, lo que los convierte en un instrumento con riesgo prácticamente nulo.
A diferencia de inversiones como acciones en bolsa, criptomonedas o fondos de alto rendimiento, los CETES no dependen de la volatilidad del mercado, sino de la solvencia del Estado.
Mientras que otros métodos pueden ofrecer mayores rendimientos a costa de un riesgo más alto, los CETES garantizan la recuperación del capital invertido y el pago de intereses al vencimiento.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
Las diferencias técnicas del iPhone 17 vs Xiaomi 17 marcan la batalla más fuerte en…
El servicio funerario para mascotas crece en México con opciones que van desde cremaciones hasta…
El MTU será obligatorio en México a partir de enero de 2026. Te explicamos qué…
Bad Bunny encabezará el show de medio tiempo del Super Bowl 2026, entérate cuanto ganará…
Las franquicias digitales están cambiando la forma de emprender: menor inversión, operación remota y alta…
Starlink ha bajado sus precios en México por tiempo limitado. Te contamos los planes disponibles,…